-
Código sanitario Nacional, el cual establece dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas. El título III habla de las disposiciones de la Salud Ocupacional y estas son aplicables a todo lugar y clase de trabajo.
-
habla sobre el código nacional sanitario y marco de la salud
-
conocida como el estatuto general de seguridad e Higiene Industrial
-
es el que determina las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país.
-
este decreto determina las bases para la organización y administración de la Salud Ocupacional en el país.
-
reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités paritarios de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
-
reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités paritarios de Medicina,e higiene
-
reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos del país.
-
reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional
-
crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones
-
determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Reglamenta parcialmente la ley 100 de 1993 y el Decreto 1295 de 1994.
-
se establece el reglamento general de Seguridad e Higiene Industrial en cada establecimiento de trabajo con el fin de preservar la salud física y mental y prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
-
dicta normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales
-
se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales
-
reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes al Sistema de Seguridad Social Integral.
-
son medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
-
reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones.
-
establece el procedimiento para la autoliquidación y pago a través de la Planilla Integrada de liquidación
-
regula practicas de evaluaciones medicas ocupacionales, el manejo y contenido de historias clínicas
-
establece disposiciones y se definen responsabilidades y monitoreo permanente de la exposición de riesgo psicosocial
-
adopta las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional basadas en la evidencia para asma ocupacional, trabajadores expuestos a Benceno
-
esta modifica las resoluciones 634 de 2006 y 736 de 2007.
-
esta encargada del consumo de cigarrillos
-
este adopta la tabla de enfermedades profesionales
-
regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales, manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
previene daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora
-
adopta el Reglamento de Salud Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico.
-
define rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud
-
expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo
-
reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones
-
en esta ley el gobierno se enfoca para desarrollar el Plan Nacional de Desarrollo
-
se estableció el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
-
se crea el Subsistema Nacional de Voluntarios de Primera Respuesta para la salud de los bomberos
-
se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas
-
se determina la conformación de los comité de convivencia laboral a cargo de los empleadores
-
se fijan los lineamientos para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas
-
establecen las capacitaciones sobre trabajo seguro en alturas y formación para el trabajo
-
se establecen disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en el trabajo
-
se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez
-
establece los estándares de cobro que deben implementar las administradoras de Protección Social.
-
se modifica el Decreto 2555 de 2010 en relación con el régimen de las reservas técnicas de las entidades aseguradoras
-
se establece el auxilio de transporte para 2014
-
el Ministerio de Salud y Protección Social dicta disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud.
-
el Ministerio de Salud y Protección Social establece para el año 2014 los costos de la tasa supervisión y control
-
el Ministerio del Trabajo dicta disposiciones para la implementar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
-
el Ministerio del Trabajo expide el Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional
-
el Ministerio de Salud y Protección Social dicta disposiciones en relación con el saneamiento de aportes patronales.
-
reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones
-
Se definen los criterios técnicos para el Sistema de Selección y Clasificación de pacientes en los servicios de urgencias
-
adopta el Formulario Único de Afiliación y Registro de Novedades al Sistema General de Seguridad Social en Salud
-
se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social