-
DE LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
-
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
-
se crea el Comité Nacional deSalud Ocupacional
-
por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
-
Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de la salud ocupacional en el país.
-
Se elabora el Primer Plan Nacional de Salud Ocupacional el cual tuvo como objeto orientar las acciones y programas de las instituciones y entidades públicas y privadas, así como el aumento de la productividad
-
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo.
-
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
-
referente a las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización
-
Por la cual se reglamentan actividades en materia de Salud Ocupacional.
-
Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por la cual se delega y reglamenta la expedición de licencias de Salud Ocupacional para Personas naturales y jurídicas.
-
Que de conformidad con el Decreto 614 de 1984, corresponde al Ministerio de Salud determinar los requisitos minimos que debe cumplir el personal calificado en Salud Ocupacional, tanto a nivel científico como técnico, con el fin de propender por la calidad en la prestación de los servicios en el area, e impulsar el desarrollo de la Salud Ocupacional en el país.
-
Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos hospitalarios y similares.
-
Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
-
Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales
-
Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la Evidencia.
-
Se adoptan medidas para el consumo de cigarrillo y tabaco.
-
Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención, y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional.
-
Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas
-
Modifica los artículos 11 y 17 de la resolución 2346 de 2007 y se dictan otras disposiciones.
-
espacio libre de humo y sustancias psicoactivas en la empresa.
-
se establecen conformación de comités de convivencia laboral para empresas públicas y privadas y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio de la cual se modifica parcialmente la resolución 652 de 2012.
-
or la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Por la cual se establece el reglamento de seguridad para la protección en caídas en trabajos en alturas.
-
Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones.
-
Por la cual modifica el numeral 5° del artículo 10 y el parágrafo 4° del artículo 11 de la Resolución 1409 de 2012, por la cual se estableció el Reglamento para Trabajo Seguro en Alturas, y se dictan otras disposiciones.
-
Por medio del cual se dictan disposiciones para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
-
Modificación al reglamento para protección contra caídas de trabajo en alturas.
-
Realizado por:
-Jonatan Javier Correcha Rodriguez
- Mario Nicolas Cifuentes Vargas
- Jennifer Paola Chavez Torres
- Laura Katherinne Agudelo Cifuentes
- Diana Rocio Carvajal Vargas Tecnologo en Gestion del Talento humano
901095
CDA- Sena