Leonardo da vinci

  • Nacimiento
    Apr 15, 1452

    Nacimiento

    Nació en Florencia. Fue pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
  • 1466

    Ingresa como aprendiz

    Se ingresa en el taller de Andrea del Verrocchio.
  • 1472

    Se inscribe en el Libro Rosso del debitori e creditori

    Pertenece a la Cofradia de Pintores florentinos.
  • Pinta Adoración de los reyes
    1478

    Pinta Adoración de los reyes

    Fue un encargo realizado en mayo de 1481 por los monjes agustinos de San Donato de Scopeto, cerca de Florencia. Para esta obra, Leonardo realizó numerosos dibujos y estudios preparatorios. Leonardo dejó inacabada esta obra, después de realizar apenas aguadas de tinta, por haber partido hacia Milán al año siguiente. Por la Adoración de los Magos recibió 28 ducados.
  • 1481

    Solicita a Ludovico el Moro

    Solicitó entrar a su servicio como ingeniero, inventor, arquitecto y artista
  • 1482

    Abandona la Corte de los Médici

    Abandonó la corte y se presenta ante Ludovico Sforza en Milán, donde permanecerá diecisiete años.
  • La Virgen de las rocas
    1483

    La Virgen de las rocas

    Emprende la pintura de La Virgen de las Rocas, que no entregará hasta 1490. Elaborada por Leonardo da Vinci y los hermanos de Predis, Evangelista y Ambrogio, fue encargada en 1483 por la Cofradía Franciscana de la Inmaculada Concepción para decorar una capilla en la iglesia de San Francesco Grande en Milán. Este óleo sobre tabla estaba destinado a ocupar el lugar central de un tríptico.
  • 1494

    Publicación de la Divina Proportione

    De divina proportione, es un libro sobre matemáticas escrito por Luca Pacioli e ilustrado por Leonardo da vinci alrededor de 1498 en Milán y publicado por primera vez en 1509.1​ Su tema era las proporciones matemáticas y sus aplicaciones a la geometría, el arte visual a través de la perspectiva y la arquitectura.
  • 1495

    Inicia en la residencia de los Sforza la decoración de los Camerini.

    Ludovico Sforza se convirtió en Lord de Milán y llamó a numerosos artistas para decorar el castillo. Leonardo da Vinci pintó frescos en varias habitaciones, en colaboración con Bernardino Zenale y Bernardino Butinone.
  • La última cena
    1498

    La última cena

    La pintura fue elaborada para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 460 cm de alto por 880 cm de ancho. Muchos expertos e historiadores del arte consideran La última cena como una de las mejores obras pictóricas del mundo.5​