-
La romanización y la inserción del Latín en la península hicieron desaparecer varias lenguas con las que se comunicaban los habitantes de ese territorio: vascos, iberos, fenicios, celtas y ligures, excepto el euskera.
-
En el S.VI quedó instaurado el reino visigodo de España.
Los visigodos adaptaron la cultura y la lengua de los vencidos, también evolucionaron en el latín y ya no tenían el mismo idioma en la península. -
Los árabes empezaron a extenderse por toda la península excepto algunos sitios cristianos del norte que resistieron ante el dominio musulmán, fueron:(Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y pirenaicos).Desde allí comenzó la Reconquista que terminó al final con la toma de Granada.
Entre estos años surgen las glosas silenses y emilianenses que fueron los primeros textos en castellano. -
Durante el reinado de Alfonso X el Sabio el castellano adquiere un desarrollo como lengua escrita y se empieza a utilizar como lengua oficial de documentos.
-
Con el reinado de los Reyes Católicos empieza la unificación lingüística de España a ella contribuye la primera gramática castellana =) Antonio de Nebrija.
Cuando los conquistadores y misioneros españoles se expanden por el Nuevo Mundo (América) difunden su idioma por el continente americano. -
Se fundó con la finalidad de cuidar la pureza del idioma y establecer las normas de uso.
Además en el siglo XIX se dispuso que la lengua española fuera obligatoria en todos los niveles de enseñanza.