-
Lenguaje Analógico (estructurado y ordenado mediante reglas)
Lenguaje Anómalo (variable, irregular e impredecible) -
Con su obra Retórica y Poética, trata temas sobre la retórica y la crítica literaria
-
Se crean institutos de enseñanza de la lengua Griega como medio de cohesión y dominio de los pueblos bajo la influencia griega
-
Filósofos como Zenón de Citio reconocieron la lingüística como una rama separada de la filosofía
-
Marco Terencio Varrón concluyo que el lenguaje es análogo ya que se basa en reglas y es trabajo del lingüista descubrir y clasificar esas reglas.
-
El Latín fue el idioma en el que se basaba toda la educación en la edad media.
Se retoma la lectura de los textos de Aristóteles y renace el estudio del griego
Se llego a la conclusión que todos los seres humanos tienen la capacidad de aprender un lenguaje único -
Aparece la gramática Castellana como heredera del Latín
Durante este siglo aparecen lenguas como el Español y el Francés y lenguas indígenas como el quechua.
se ve la necesidad de rescatar el Latín como lengua de cultura -
En su obra clásica la Minerva de el Brocense establece la razón como el punto central de su gramática.
Lingüística Ilustrada presentada por Condillac quien creo una filosofía propia como el Sensualismo en el que el lenguaje se basa en sensaciones. -
Se considera la etapa inicial de la ciencia linguistica, la cual se basa en estudiar la historia de las lenguas.
Se estudio la relación entre las lenguas y los dialectos.
Estudio de las lenguas clásicas y modernas.
La relación y similitudes entre las diferentes lenguas. -
Para los neogramáticos el lenguaje existe solamente en un plano histórico.
El lenguaje se tomo como un producto del espíritu colectivo de los grupos lingüísticos.
Se comprendieron cuales eran los errores de la gramática comparada. -
-Los neogramáticos reconstruyeron una supuesta lengua origina protoindoeuropeo
-Ferdinand de Saussure señala las insuficiencias del comparatismo y acota el estudio de la lingüística como ciencia.
- Integra la semiología como ciencia que estudia de los signos no lingüísticos en su enfoque conocido como estructuralista. -
- Lingüista Estadounidense quien fue el creador de la corriente del Generativismo.
- la lengua pasa de ser un sistema como lo decía Ferdinand a un producto de la mente del hablante, capacidad de aprender y usar una lengua.
- La capacidad de aprender una lengua es genética.
- El Generativismo se describe como una escuela mentalista o racionalista.