LENGUA

  • 901

    Jarchas: Lírica tradicional

  • El Mío Cid (Anónimo)
    1140

    El Mío Cid (Anónimo)

    Se trata del más antiguo de los cantares y es el único casi íntegro
  • 1201

    Cánticas: Lírica tradicional

  • Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo)
    1246

    Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo)

    Es la obra más importante y extensa de Berceo
  • 1301

    Auto de los Reyes Magos (Anónimo)

    Es lo primero que tenemos de teatro.
  • Libro de Buen Amor (Juan Ruiz)
    1330

    Libro de Buen Amor (Juan Ruiz)

    Se puede usar como ejemplo para "lograr" el mal amor.
  • El Conde Lucanor (Don Juan Manuel)
    1335

    El Conde Lucanor (Don Juan Manuel)

    Es una obra didáctica
  • 1401

    Villancicos: Lírica tradicional

  • Period: 1401 to 1526

    El Romancero

    Principal manifestación de la literatura española popular. Poemas épicos líricos octosílavos con rima asonante en los pares y transmitido oralmente. Se divide en Romancero Viejo y Romancero Nuevo
  • La Celestina (Fernando de Rojas)
    1492

    La Celestina (Fernando de Rojas)

    Se consagra la línea realista en nuestra literatura
  • La Galatea (Cervantes)
    1501

    La Galatea (Cervantes)

  • 1501

    Garcilaso de la Vega

    La obra consta de tres églogas, treinta y ocho sonetos, dos elegías y una oda.
  • Amadís de Gaula (Garci Rodríguez de Montalvo)
    1508

    Amadís de Gaula (Garci Rodríguez de Montalvo)

    Es la novela caballeresca española por excelencia
  • Tirante el Blanco (Joanot Martorell)
    1511

    Tirante el Blanco (Joanot Martorell)

    Según Cervantes se trata del mejor libro del mundo, por su estilo
  • 1528

    La lozana andaluza (Francisco Delicado)

    Es el primer hito de la narrativa realista
  • La historia de los amores de Clareo y Florisea (Alfonso Núñez de Reinoso)
    1552

    La historia de los amores de Clareo y Florisea (Alfonso Núñez de Reinoso)

    La primera novela española de la novela bizantina
  • Lazarillo de Tormes (Anónimo)
    1554

    Lazarillo de Tormes (Anónimo)

    Es la principal obra del subgénero picaresco.
  • 1558

    Diana (Jorge de Montemayor)

    Mundo utópico poblado de pastores.
  • Historia del Abecenrraje y la hermosa Jarifa (Anónimo)
    1561

    Historia del Abecenrraje y la hermosa Jarifa (Anónimo)

    Es una novela sentimental
  • La Perfecta Casada (Fray Luis de León)

    Muestra las virtudes que debe tener una mujer ideal en esa época.
  • Castillo Interior (Santa Teresa de la Cruz)

    Castillo Interior (Santa Teresa de la Cruz)

    Es su obra maestra y una de las cumbres de la mística
  • En Noche Oscura del Alma (San Juan de la Cruz)

    En Noche Oscura del Alma (San Juan de la Cruz)

    Describe la huida del alma y la unión con el Amado
  • Teatro Prelopista