-
-
-
Cantar de gesta anónimo que relata historias basadas en el caballero Rodrigo Díaz el Campeador.Primera obra narrativa extensa de nuestra literatura en lengua romance al ser la más antigua que se conserva.
-
De Gonzalo de Berceo
-
-
Obra perteneciente al Mester de Clerecía y escrita por Juan Ruiz
image from: www.wikipedia.com -
Por don Juan Manuel.Ofrece una colección de historias didácticas.
-
Recordado por sus serranillas, de arte menor. Mezcla estilo medieval y renacentista. Sus obras se caracterizan por un lenguaje coloquial y sencillo.
-
-
Por Jorge Manrique en honor a su fallecido padre
Es una elegía funeral medieval. Su principal tema: La fugacidad de la vida. -
-
-
Por Fernando de Rojas. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro realista modernos y ejerció una influencia poderosa sobre la literatura española.
-
-
Anónima y revolucionaria en su época. Novela picaresca de estilo epistolar.
-
Culteranista
-
-
-
Conceptista
-
-
Por Miguel de Cervantes. Obra universal.
Trata de desestablecer el mito de los caballeros andantes tan "de moda" en aquella época. -
Por Lope de Vega
-
Por Quevedo. De estilo similar a la picaresca propia del Lazarillo de Tormes
-
Obre universal de Mary Shelley. Primera obra de ciencia ficción.
-
-
De George Orwell