-
Definió el concepto de SUPPLY CHAIN MANAGMENT (SCM) como un proceso de implementación y control operativo con el objetivo de satisfacer al cliente, desde el origen hasta el punto de consumo.
-
Su definición de cadena de suministro es muy similar a la de Keith Oliver, solo que el lo define como una secuencia de eventos sobre el ciclo de vida de un producto.
-
Detalla la definición como una red de trabajo para diferentes funciones con el fin de distribuir productos a los clientes.
-
Toman la cadena de suministro como filosofía en constante evolución y administrativamente busca unificar recursos productivos.
-
Define a la cadena de suministro conforme al conjunto de actividades que mueven la materia prima al usuario final.
-
Nos indica que la cadena de suministros es una red de negocios y relaciones.
-
Nos define la cadena de suministro de varias entidades como una autonomía o semi-autonomía con el objetivo de obtención producción y entereza de productos.
-
Gillyard: Define a la cadena de suministro como un contexto adicional ya que también toma en cuenta el flujo de información, al igual desde la materia prima hasta el ultimo usuario. Cespon Castro: También considera el flujo de información a estas alturas la informática ya es fundamental para flujo de materiales.
-