Las tres mediasferas

  • 35000 AC, Pinturas Rupestres
    100

    35000 AC, Pinturas Rupestres

    Pinturas y grabados de Bisontes en la Cueva de Altamira, Cantabria, hechos durante los 9.000 años en los que la cueva de Altamira estuvo habitada, entre hace 22.000 y 13.000 años antes del presente.
  • 10000 AC, Neolìtico
    110

    10000 AC, Neolìtico

    El cultivo de la tierra y la domesticación de los animales marcaron una nueva forma de relación con la naturaleza.
  • 1500 AC, Arte Egipcio
    120

    1500 AC, Arte Egipcio

    Pintura en mural, la tumba de Menna en Tebas.
    La tumba de Menna es una de las más elegantes del Imperio y una de las mejores representaciones de las actividades de caza y pesca del antiguo Egipto.
  • PARTENÓN  (447- 432 a.C.)
    130

    PARTENÓN (447- 432 a.C.)

    Su nombre procede del griego "parthenos" cuyo significado es virgen, que es uno de los adjetivos que servían para nombrar a la diosa Atenea.Este templo griego situado en la Acrópolis en Atenas, estaba dedicado a la ésta diosa protectora de la ciudad.
  • 447 AC, Atenea Partenòn
    140

    447 AC, Atenea Partenòn

    El escultor ateniense Fidias, fue el autor de la decoración escultórica y de la gran estatua crisoelefantina de Atenea Partenos que estaba situada en el centro del templo (medía doce metros de altura y para su elaboración se necesitaron 1.200 kilogramos de oro). Leer más http://geohistoria-apuntes.blogspot.com/2010/12/arquitectura-griega-el-
  • 540-530 AC, Execias (pintor)
    150

    540-530 AC, Execias (pintor)

    Pìnax (tablilla de madera pintada) con esceas funerarias de protesis; hallado en el Ceràmico de Atenas.
  • 570 AC, Ceràmica Pintada
    160

    570 AC, Ceràmica Pintada

    Clitias, Vaso François.
    El vaso en sí es un prodigio de solidez y armonía, magistralmente decorado con 270 figuras, numerosísimos letreros y la firma de los dos artistas.
  • S XIII, Santa Faz de Laon
    170

    S XIII, Santa Faz de Laon

    Esta iconografía particular, con la cara de Cristo que destaca en una tela, revela la pertenencia del icono de Laon a la categoría de las imágenes destinadas a reproducir el Mandylion de Edesa, en Siria (actual Urfa, en Turquía).
  • La ultima cena de Leonardo da Vinci (1495-1497)
    200

    La ultima cena de Leonardo da Vinci (1495-1497)

    La ultima cena de Leonardo da Vinci (1495-1497)
    Encargante:Duque Ludovico Sforza
    Ubicación: refectoria de la iglesia dominica de Santa María de las Gracias (Milán)
    Estilo artístico: Renacimiento
  • La Piedad de Miguel Ángel 1498 -1499
    210

    La Piedad de Miguel Ángel 1498 -1499

    La Piedad del Vaticano o Pietà es un grupo escultórico en mármol de estilo renacentista. Sus dimensiones son 174 por 195 cm. Se encuentra en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
    Esta escultura representa a la Virgen María, joven, bella y piadosa cuyas vestiduras se expanden con numerosos pliegues, sosteniendo a Cristo muerto y aparenta intencionadamente, mayor edad que la Madre, en una composición triangular.
  • Aspasia, 1794
    220

    Aspasia, 1794

    Pintura realizada por Marie Genevieve Bouliard.
  • La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana,  1508-1510
    230

    La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana, 1508-1510

    Obra realizada por Leonardo da Vinci en Óleo sobre tabla con unas medidas de 168 × 112 cm,
    se encuentra en el Museo del Louvre, París (Francia).
    En ella se representa uno de los temas habituales de la pintura florentina del cinqocento: la Virgen con su madre santa Ana y el niño Jesús.
  • 1622-1625, 5.	El desembarco de María de Médicis en el puerto de Marsella
    240

    1622-1625, 5. El desembarco de María de Médicis en el puerto de Marsella

    Creado por Peter Paul Rubens, es de los lienzos más atractivos de la serie pintada por Rubens para el palacio de Luxemburgo de París. Representa el desembarco de la recién casada María de Médicis en Marsella.
  • Las Meninas, 1656
    250

    Las Meninas, 1656

    Obra de Diego Velázquez. Cuadro pintado directamente sin esquemas previos.
  • El Geógrafo, 1669
    260

    El Geógrafo, 1669

    En este cuadro de Jean Verneer se representa a un astrónomo con la característica maestría del artista para jugar con la luz y el intimismo de las escenas cotidianas.
  • Lady Manners, Countess of Rutland, 1800
    270

    Lady Manners, Countess of Rutland, 1800

    Por: Henry Bone.
  • Louis Daguerre, 1839
    300

    Louis Daguerre, 1839

    En 1838 se tomó la que se cree es la primera fotografía de una persona viva. La imagen muestra una calle muy concurrida (el Bulevar del Templo parisino). Sin embargo, debido al alto tiempo de exposición para impresionar la imagen - más de diez minutos -, no aparece el tráfico u otros transeúntes, pues se mueven demasiado rápido. Las únicas excepciones son un hombre y un chiquillo que limpiaba sus botas, que permanecieron en la misma posición durante el tiempo que tardó la limpieza.
  • 1880, Cognac Ballet
    310

    1880, Cognac Ballet

    Publicidad de bebida particularmente visual, apela a cualidades metafóricas.
  • 1985, Cine Hermanos Lumiere
    320

    1985, Cine Hermanos Lumiere

    Los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto.
  • 330

    1936, Cine mudo: Tiempos modernos Carles Chaplin

    Cine mudo Tiempos ModernosTiempos modernos es un largometraje dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor Charles Chaplin.
  • 340

    1950, Televisiòn a Color

  • 1975 Kodak, cámara Digital
    350

    1975 Kodak, cámara Digital

    Steve Sasson, creò el primer prototipo de càmara digital que almacenaba en una cinta de cassette la imagen capturada por un CCD, todo el proceso tomaba 23 segundos por fotografìa, produciendo una imagen en blanco y negro de 100 lìneas que sòlo podìa ser vista a travès de un televisor.
  • 1984, Steve Jobs
    360

    1984, Steve Jobs

    Steves Jobs, padre del primer ordenador personal. Revolucionò la era de la tecnologìa hasta lo que hoy se conoce actualmente como la era de la inmediatez.
  • 370

    1993,Trailer de Jurasic Park

    Trailer Jurasic Park
    Un trailer de 3 minutos sobre una película que marcó un antes y un después en cuanto a los efectos especiales en el cine.
    Jurasic Park continuo con la segunda y tercera parte.
  • 2013, Making of Fifa
    400

    2013, Making of Fifa

    • Las mejoras incluyen un control milimétrico de los pases, que suplanta al modo automático. Los jugadores detectan los espacios libres en el campo, lo que otorga un mayor equilibrio de juego.
    Trailer
  • 1357, Sudario de Turìn

    1357, Sudario de Turìn

    Se dice que cuando Jesús fue crucificado, su cuerpo se envió a una cueva donde fue cubierto con una manta. Al tercer día, cuando unas mujeres fueron a visitar la cueva, no encontraron nada, salvo el sudario marcado con su cuerpo.
  • 1333, La Pasiòn de Cristo

    1333, La Pasiòn de Cristo

    La escena del "Calvario" constituye el tema central de un conjunto procedente del testero del refectorio de la Catedral de Pamplona; aparece rodeada por otras cuatro escenas en las que se narra, en un magnífico gótico lineal, la Pasión, Entierro y Resurrección de Cristo.
  • La ronda de noche o La milicia del capitán Frans Banning Cocq, 1642

    La ronda de noche o La milicia del capitán Frans Banning Cocq, 1642

    El nombre del cuadro no es el adecuado, puesto que la escena se desarrolló a pleno sol. El origen de este título surge de una equivocación de interpretación pues en esa época el cuadro estaba tan deteriorado y oscurecido, que parecía una escena nocturna.
  • Una manola: doña Leocadia Zorrilla, 1819-1823

    Una manola: doña Leocadia Zorrilla, 1819-1823

    Obra realizada por Fransisco de Goya.
    Óleo sobre muro trasladado a lienzo • Romanticismo147,5 cm × 129,4 cmMuseo del Prado, Madrid, España
  • 1995, Toy Story

    1995, Toy Story

    Toy Story es una película estadounidense de animación por ordenador dirigida por John Lasseter y estrenada en 1995. Se convirtió en el primer largometraje de los estudios Pixar y es considerada como la primera cinta creada en su totalidad con efectos de animación digitales en estrenarse en la historia del cine
  • 2012, Call of duty Video Game

    El juego posee gráficos que destacan detalles de gran realismo, siempre es el mismo y repetitivo estilo de juego, como que, por ejemplo, cada soldado tenga un rostro diferente del de los demás. En Call of Duty, los decorados son inmensos y casi siempre son lugares al aire libre, con terrenos y paisajes dignos de admiración. La flexibilidad de movimientos que se deriva de esto es un punto importante a su favor. Existen dos formas
    Trailer