-
La población inglesa se triplicó y la esperanza de vida pasó de ser hasta los 38 años a finales del siglo XVIII, a tener una esperanza de vida hasta los 50 años a finales del siglo XIX.
-
Abraham Darby fundió hierro utilizando carbón de choque en los altos hornos. El hierro que se obtuvo era frágil, pero su gran poder calorífico incrementó la producción.
-
Se inició con la lanzadera volante de Kay, aumentando así la velocidad del proceso del tejido y permitió ensanchar las máquinas de hilar.
-
Con el proceso de industralización (siglo XVIII) pasó de una economía agraria y autosuficiente, a otra dominada por la industria y el comercio. Gran Bretaña fue el primer país en experimentar dichas transformaciones durante la Primera Revolución Industrial.
-
Revolución Demográfica: -Debido a reducción de la mortalidad por los avance en medicina e higiene, incluyendo la mejora de alimentación(más resistencia a las enfermedades) -Incremento de la natalidad por mejora económica y a atraso en matrimonios. Revolución Agrícola: -Se produjo una transformación de la estructura y la propiedad de la tierra(vallado de la tierras comunales)aumento de la productividad. -Nuevos métodos y técnicas de cultivo(rotación cuatrienal) -Expansión de la ganadería
-
La revolución demográfica y la revolución agrícola no hubiesen surgido de no ser por la nueva mentalidad: -El espíritu de innovación se orientó hacia aspectos de ciencia aplicada y los fabricantes e ingenieros ofrecieron soluciones para incrementar la productividad y los beneficios. -La doctrina económica liberal aportó el sustento ideológico y el contexto necesario para el desarrollo del capitalismo moderno.
-
James Watt (inventor escocés) introdujo varias innovaciones técnicas y patentó un modelo de máquina de vapor mucho más eficaz. Este modelo aprovechaba mejor la fuerza del vapor y producía un movimiento giratorio. Gracias a su asociación con el empresario Matthew Boulton, Watt pudo comercializar con éxito su invento.
-
Boulton le manda una carta a Watt en la que pone lo siguiente: • He considerado que para optimizar la producción de vuestra máquina es necesario contar con dinero, una correcta ejecución y amplia promoción. De esta manera, podremos perfeccionar el invento a un coste un veinte por ciento menor que otros sistemas, con precisión comparable a la de un constructor de instrumentos. Por ello, es mejor producir para el mundo entero, no solo para tres condados. (RESUMIDO)
-
-
-
Cort perfeccionó algunas técnicas como la pudelación y el laminado de hierro, que permitió obtener un material sin impurezas y con la forma deseada.
-
Cartwright completó el último paso para completar el proceso de mecanización gracias a que incorporó el telar mecánico que aumentó aún más la producción de tejidos.
-
John Fitch hizo navegar el primer prototipo de barco de vapor por el río Delaware.
-
La primera mitad del siglo XIX fue un período de gran inestabilidad y de desintegración social, geográfica y política.
-
La industrialización y el capitalismo se extendieron pronto hacia Bélgica, apoyada en sus yacimientos de carbón y la demanda ferroviaria.
-
Robert Fulton llevó a cabo la construcción y comercialización del primer barco de vapor de la historia. ¡Surgió un nuevo método de transporte y un nuevo modelo de barco!
-
"El pasado verano visité tres fábricas algodoneras y no fuimos capaces de permanecer diez minutos en la fábrica sin empezar a jadear por falta de aire. ¿Cómo es posible que quienes están condenados a permanecer ahí doce o catorce horas lo soporten? Si tenemos en cuenta la temperatura del aire y su contaminación no puedo llegar a concebir como los trabajadores pueden soportar el confinamiento durante tan largo periodo de tiempo." (RESUMEN)
-
· Para cruzar EE.UU en carro tardaron 180 días/6 meses.
-
· (1833)Ningún niño menor de 9 años trabajará en las fábricas. Los niños entre 9 y 13 años trabajarán hasta 9 horas, recibiendo 2 horas de escuela al día. ·(1842) Ninguna mujer ni niño menor de 10 años trabajará en la mina. · (1844)Ninguna mujer trabajará más de 12 horas al día. Las máquinas deberán ser más seguras. · (1847)Todas las mujeres y los hombres menores de 18 años trabajará como máximo 10 horas.
-
· 47 horas · 1km= 12 céntimos (en Francia)
-
Naciero los primeros sindicatos (Trade Unions). Más adelante se dividieron en sectores industriales y reivindicaron el derecho de asociación, las mejoras salariales, la reducción de la jornada de trabajo y la regulación del trabajo infantil.
-
La unión aduanera fue y sigue siendo un acuerdo entre dos o más países vecinos que elimina las barreras comerciales como los aranceles y cuotas aduaneras, para poder aumentar el intercambio de mercancías entre los países miembros.
Además, establece una política comercial exterior común. -
El movimiento obrero apoyó al cartismo, un movimiento que exigía el sufragio universal masculino para obtener representantes en el Parlamento y poder cambiar las leyes.
-
Gran Bretaña tenía una buena estabilidad política, un mercado interior bien comunicado gracias a una sólida red de canales, carreteras y puertos. También surgieron importantes yacimientos de hierro y carbón. Y por último, Gran Bretaña adquirió materias primas a precios asequibles como el algodón.
-
"Me casé a los 23 años y comencé a trabajar en la mina, tras haber sido tejedora desde los 12 años. No sé leer ni escribir y arrastro vagonetas de carbón seis horas por la mañana y seis al mediodía, con una pausa para un escaso almuerzo. Tengo dos niños pequeños y he trabajado incluso embarazada, usando una correa y una cadena, en un entorno húmedo con seis mujeres y seis jóvenes." (RESUMEN)
-
Isaac Merrit Singer fue el inventor de la primera máquina de coser doméstica. ·DATO CURIOSO· Desde 1851, el nombre de "𝙎𝙞𝙣𝙜𝙚𝙧" es sinónimo de costura.
-
En 1850 Alemania despega gracias al apoyo de la Unión Aduanera de 1834.
-
En EE.UU la industrialización despegó a mucha más velocidad que los países europeos por la abundancia de sus recursos naturales y por su enorme mercado interior que facilitó el sistema de reproducción en cadena, el cual adoptaron décadas antes que en Europa.
-
En Francia el comienzo industrial fue lento, pero creció en la segunda mitad del siglo gracias al ferrocarril. Más adelante, las industrias del automóvil y la electricidad progresaron mucho.
-
Coketown es una ciudad de ladrillos que se verían rojos si el humo y las cenizas lo permitiesen. Es una ciudad llena de fábricas y de altas chimeneas de donde salen interminables serpientes de humo que nunca cesan. La cruza un canal negro por donde circulan unas aguas enrojecidas por los tintes, que está rodeado de hacinadas fábricas llenas de ventanas. 𝘊𝘩𝘢𝘳𝘭𝘦𝘴 𝘋𝘪𝘤𝘬𝘦𝘯𝘴, 1854 (RESUMEN)
-
Se comenzó a extraer en Estados Unidos. Al principio se usó para la iluminación, pero los inventos del motor de explosión y el diésel multiplicaron su uso como combustible. El petroleo está considerado como el motor principal de la economía mundial, de ahí su gran importancia en la época.
-
Se inicia una cierta expansión económica debido al avance de la industrialización, se intensifica el comercio y se produce un notable progreso técnico que favorecerá el crecimiento demográfico, especialmente urbano.
-
Varios inventos científicos y tecnológicos impulsaron una nueva fase de industrialización denominada "Segunda Revolución Industrial".
-
Los socialistas y anarquistas consideraron que era urgente unir los trabajadores de todo el mundo en la lucha contra el capitalismo. De esta manera, la participación de Marx y Bakunin impulsó a la creación de la Primera Asociación Internacional de Trabajadores.
-
Henry permitió la fabricación de acero de calidad en cantidades industriales. Supuso una auténtica revolución en la construcción de maquinaria, de pesadas infraestructuras y de obras públicas.
-
Abolió el feudalismo y adoptó medidas para industrializarse. En pocos años se convirtió en una 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗶𝗻𝗱𝘂𝘀𝘁𝗿𝗶𝗮𝗹 𝘆 𝗺𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗿. El líder de la época Meiji en Japón fue Mutsuhito (1868-1912).
-
· Se tardaban 7 días en cruzar todo Estados Unidos en tren.
-
-
Rusia se industrializó parcialmente, pero con rapidez, lo que conllevó a la creación de grandes ciudades y a surgir masas de obreros viviendo en pésimas condiciones. No obstante, Rusia continuaba sumida en una agricultura de escasa productividad y con gran masa de campesinos pobres y sin tierras.
-
Alemania impuso la libertad de comercio entre los diferentes Estados, y en su unificación política. Destacaron las industrias del acero, las de mecánica, las de automóviles y las químicas, gracias al apoyo del Estado. Otros países como Italia y España se industrializaron, donde tuvo lugar en algunas regiones del Norte o en el Imperio austrohungaro, mientras que la mayor parte población seguía con una economía mayoritariamente agraria.
-
-
𝐸𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑙𝑒𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎𝑑𝑜 𝑛𝑜 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑖𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑖𝑟 𝑢𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑙í𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑒𝑠𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑎𝑠𝑒𝑔𝑢𝑟𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖𝑢𝑛𝑓𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑦 𝑠𝑢 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑠𝑢𝑝𝑟𝑒𝑚𝑜: 𝑙𝑎 𝑎𝑏𝑜𝑙𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠, 𝑦 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑎𝑙𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝑜𝑏𝑟𝑒𝑟𝑎𝑠.
-
𝑀𝒶𝓇𝓍 𝑒𝓈 𝓊𝓃 𝒸𝑜𝓂𝓊𝓃𝒾𝓈𝓉𝒶 𝒶𝓊𝓉𝑜𝓇𝒾𝓉𝒶𝓇𝒾𝑜 𝓎 𝒸𝑒𝓃𝓉𝓇𝒶𝓁𝒾𝓈𝓉𝒶 𝓆𝓊𝑒 𝒷𝓊𝓈𝒸𝒶 𝑒𝓁 𝓉𝓇𝒾𝓊𝓃𝒻𝑜 𝒹𝑒 𝓁𝒶 𝒾𝑔𝓊𝒶𝓁𝒹𝒶𝒹 𝑒𝒸𝑜𝓃ó𝓂𝒾𝒸𝒶 𝓎 𝓈𝑜𝒸𝒾𝒶𝓁, 𝑒𝓃 𝑒𝓁 𝐸𝓈𝓉𝒶𝒹𝑜 𝓎 𝓅𝑜𝓇 𝓁𝒶 𝒻𝓊𝑒𝓇𝓏𝒶 𝒹𝑒𝓁 𝐸𝓈𝓉𝒶𝒹𝑜, 𝓎 𝓁𝒶 𝓇𝑒𝒸𝑜𝓃𝓈𝓉𝒾𝓉𝓊𝒸𝒾ó𝓃 𝒹𝑒 𝓁𝒶 𝓈𝑜𝒸𝒾𝑒𝒹𝒶𝒹 𝓎 𝓁𝒶 𝓊𝓃𝒾𝒹𝒶𝒹 𝒽𝓊𝓂𝒶𝓃𝒶 𝓅𝑜𝓇 𝓁𝒶 𝓁𝒾𝒷𝓇𝑒 𝒻𝑒𝒹𝑒𝓇𝒶𝒸𝒾ó𝓃 𝒹𝑒 𝓁𝒶𝓈 𝒶𝓈𝑜𝒸𝒾𝒶𝒸𝒾𝑜𝓃𝑒𝓈 𝑜𝒷𝓇𝑒𝓇𝒶𝓈.
-
Las diferencias entre Marx y Bakunin llevaron a la escisión.
-
Fue inventada por Christopher Sholes, Carlos Glidden y Samuel W. Soulé. La patente fue vendida por 12,000$ a Densmore y Yost.
-
Fue impulsada por la dinamo y el transformador. La electricidad logró llegar a todos los puntos, promoviendo de esta manera la industralización de áreas interiores sin materia prima. Se crearon varios inventos como el teléfono (1854), la bombilla (1879), el motor eléctrico (1834), el cinematógrafro (1895)... los cuales activaron su uso en telecomunicaciones, iluminación, ocio, transporte, maquinaria industrial, etc.
-
La industria química tuvo un gran desarrollo en Alemania con la producción de abonos agrícolas, pesticidas tintes, productos farmacéuticos, de limpieza, dinamita, vulcanización del caucho, etc. Finalmente, la producción en masa de acero y de hormigón armado permitió la edificación de los primeros rascacielos como el Home Insurance Building de Chicago (se considera que fue el primer rascacielos del mundo)
-
Los motores de vapor fueron remplazados por motores eléctricos y de explosión (eficientes y limpios). Gracias a estos nuevos motores se hizo posible la creación de tranvías, metros y automóviles. Más adelante se hizo posible la aviación, lo que revolucionó el transporte del siglo XX.
-
El triciclo Benz 1 es considerado como el primer coche de la historia. Este contaba con tres ruedas (dos traseras y una delantera) y con un motor inventado por Carl Benz. Carl fue el fundador de la famosa marca de coches "Mercedes-Benz", la cual en un principio se le puso el nombre de "Benz Cie".
-
· 8 horas y 50 minutos · 1km= 6 céntimos (en Francia)
-
Varios partidos socialistas de Alemania, Francia, España... fundaron la II Internacional. Esta impulsó una lucha por la jornada de 8 horas y adoptó el día 1 de Mayo como fiesta de los trabajadores.
-
Nacieron organizaciones obreras reformistas que, sin cuestionar el capitalismo, buscaban obtener mejores condiciones de trabajo.
-
Gracias a la invención del coche utilitario, Henry consiguió una gran expansión en Estados Unidos. Henry Ford construyó su primer vehículo con ayuda de sus amigos, el cual fue y es conocido con el nombre de el "Cuadriciclo". No obstante, este no fue el primer automóvil de la historia.
-
Tras varios intentos fallidos, Orville (el hermano menor de los Wright) se montó en el Wright Flyer y realizó el primer vuelo de la historia de la humanidad. Eso fue un gran salto para la humanidad y para los medios de transporte de aquella época.
-
En Chicago hubo varios altercados, en los que los disparos de la seguridad privada ocasionaron un muerto entre los huelguistas y una bomba causó varios muertos entre miembros de seguridad y manifestantes. Cinco dirigentes anarquistas fueron condenados a la horca sin pruebas de su participación directa en dicho atentado.
-
-
La fecha de finalización de este periodo es solo una especulación.
-