-
Revolución industrialLa primera revolución industrial surgió en Ingleterra y se fue extendiendo por partes de Europa como Francia, Bélgica y Alemania. Estos paises se industrializaron y tuvieron un gran crecimiento económico además de la emigración de millones de personas hacia las ciudades.
-
Se comienza a utilizar este minaral para las industrias siderúrgicas que surgieron en esta revolución utilizando el carbón en Gran Bretaña como guente de energía. Siendo reemplazado en la segunda revolución industrial por el petróleo.
-
Se creó la máquina hiladora por James Hargreaves, llamada Spinnig Jenny.
-
Water frame
Otro de los inventos importantes en la industria textil fue el Water Frame creado por Richar Arkwright utilizandose con un conjunto de muchas máquinas y agua. -
El ferrocaril
Estos se crearon desde la alta edad media pero fue evolucionando hasta el punto de llegar a utilizarse con las máquinas de vapor creadas por James Watt en 1769 y en 1782 fue revisada hasta que fue evolucionando en las siguientes revoluciones. -
James Watt y la máquina de vapor
La primera máquina de vapor se creó en Kinneil, cerca de Boroughstoness en la primera revolución industrial por James Watt. Ésta fue utilizada para el desarrollo de ferrocarriles, automóviles... -
Thomas Edison creó el telégrafo en la segunda revolución industrial, dispositivo de comunicación de señales a distancia. Además este hombre creó el foco eléctrico y desarrollo el teléfono.
-
En Europa Occidental, Estados Unidos y Japón comenzó la segunda revolución industrial. Con nuevos desarrollos de tipos de industrias como la metalúrgia, mecánica y química.Además de la aparición del petróleo, el automóvil, el teléfono, la radio y la televisión gracias a la aparición de la electricidad.
-
Acaba la primera revolución industrial después de haber durado 100 años y evolucionado creando industrias y otros avances. Sus fábricas se concentraron junto a yacimientos minieros y puertos, las productoras de bienes de consumo lo hicieron en cambio en las ciudades junto a ferrocarriles para desplazar de forma más barata y rentable.
-
El petróleo se utilizaba en la iluminación antes de la electricidad. Pero el petróleo se dio sobre todo en el campo de las comunicaciones. Los primeros motores de petróleo sieron lugar al automóvil y reemplazó al carbón como fuente de energía. Algunos de sus derivados se utilizaron para la aviación. A partit del petróleo se crearon elementos que permitieron el desarrollo de fibras nuevas, farmacéutica y elementos químicos.
-
La máquina de escribir no tuvo un único inventor como puedieron ser el automóvil, el teléfono u otros inventos más ya que esta máquina fue inventada por muchos de ellos, reemplazando a los lentos copistas y se crearon nuevos escritos con mayor carácter oficial.
-
El primer teléfonoAntonio Meucci construyó un teléfono desde su cuarto hasta su oficina, pero Alexander Graham Bell, inventor estadounidense, lo desarrolló e inventó un teléfono para transmitir voz con calidad y timbre.
-
Antes de la invención del teléfono, el fonógrafo creado por Thomas Edison fue el primer invento capaz de reproducir sonido.
El fonógrafo de Edison -
Los alemanes Daimler y Maybach inventaron el motor de gasolina, menos pesado y al año siguiente Daimler y Benz, crearon el automóvil lo que hizo que la industria automotriz creciera. Favoreció también a mejoras de caminos y puentes.
-
Siemens y Halske contruyeron la primera locomotora eléctrica dando paso a invenciones de nuevos transportes eléctricos. La locomotora eléctrica recomolcaba vagonetas con carbón y otros metales, era semejante a la de vapor y su energía se acumulaba.
-
Guillermo Marconi además de inventar la telegrafía sin hilos, creó la radio dispositivo que permite recibir señales vocales o de otro tipo transmitidas desde una emisora de radio.
-
Los hermanos Wright fueron los primeros en diseñar y fabricar un avión controlable, capaz de planear en un corto vuelo. El primer vuelo se realizó el 17 de Diciembre de 1903 en Kitty Hawk, a bordo del Flyer I.
Los hermanos Wright -
John Logie Baird inventó la televisión ya que investigó la retransmisión de imágenes a distancia en 1922. Realiza su primera demostración en Londres y a continuación consigue transmitir una señal de televisión por medio de un cable telefónico.
-
Las principales innovaciones de esta revolución fueron los transportes y nuevos inventos de electricidad o con funcionamiento gracias al petróleo. Las grandes fábricas surgieron en las ciudades, aumentaron su población generando además contaminación.
-
Los primeros ordenadores empezaron a surgir en el siglo XX, cuyas funciones eran realizar ejes de calculos y engranajes giratorios. Surgieron gracias a los primeros ordenadores la informática que preocedia de Francia estando relacionada con electrónica, robótica,
-
Comienza la ultima revolución industrial que continua en nuestra actualidad, con mayores desarrollos de las telecomunicaciones, biotecnologías, energías alternativas... Empezó en los años setenta del siglo XX modificando la localización y actividades en las industrias
-
En todo el mundo, se empezó a utilizar internet para permitir la comunicación entre personas de todo el mundo por medio de los ordenadores. Se emepzaron a construir los primeros servidores de internet, creando buscadores... Hasta llegar al punto de poder realizar un trabajo desde casa gracias a internet y a esto se le denomina teletrabajo
-
Los primero teléfonos móviles.En la actualidad, las nuevas telecomuniaciones e inventos estrella han sido los teléfonos móviles que fueron creados en 1983, además la telefonía se ha desarrollado y gracias a la revolución de las comunicaciones podemos comunicarnos con cualquier parte del mundo con tan solo tener un teléfono o un ordenador gracias a internet otro de los inventos de esta tercera revolución industrial
-
Energías alternativas y renovablesOtros sectores avanzados han sido la robótica, la biotecnología, la microelectrónica, los TIC, nuevas energías alternativas como la hidraúlica, solar..., nuevas fuentes energías nucleares, trenes de alta velocidad y cohetes que han hecho de la tercera revolución industrial un proceso industrial de la mejora de las comunicaciones y la deslocalización de empresas.