-
Se aprobó por 225 votos contra 49. La Ley del Timbre no tenía otro objetivo que obtener, en todo acto comercial o documental, un pequeño impuesto por el uso de un papel certificado. Sin embargo, en las 13 colonias inglesas, la ley fomentó una inmediata protesta.
-
La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues estos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo que se sentían marginados y no representados.
-
Concedía el monopolio del te en las colonias a la compañía inglesa de las Indias, eximiendola de pagar impuestos, y gravaba la importación de otros productos, como papel vidrio y plomo
-
El motín del te fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra Gran Bretaña y es considerado un precedente de la guerra de Independencia de los Estados Unidos
-
En ella se decretó que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad, que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan
-
La batalla de Yorktown tuvo lugar durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos de América entre el 26 de septiembre y el 19 de octubre de 1781
-
Reconocieron la independencia de las colonias americanas, nacían así los estados unidos de américa
-
En ella, el nuevo Estado se organizaba como una república federal y se establecía la soberanía nacional y la división de poderes entre el Presidente, el Congreso y el Tribunal Supremo
-
La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde 1789 hasta 1804. Se inició con la Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789 y culminó con la coronación de Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses, el 2 de diciembre de 1804.
-
La Asamblea Nacional pasó a llamarse en la Asamblea Constituyente, a fin de dotar a Francia de una constitución. Pero ante el temor de que el ejercito la disolviese, el pueblo de París asaltó el 14 de julio a la Bastilla para tomar las armas y defenderé a sus representantes.
-
La asamblea constituyente pasó a llamarse la Asamblea Legislativa. En su corta existencia tuvo que enfrentarse a varios problemas. Los mas importantes fueron la oposición de los nobles exiliados, la oposición del rey y los enfrentamientos entre girondinos y jacobinos
-
-