-
Las NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) son un conjunto de estándares creados en 1973 por el IASC , antecesor del actual IASB quien está encargado de revisarlas y modificarlas desde el 2001.
Estos estándares establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados.
Donde estan Australia, Canadá, estados unidos, México, Holanda, Japón. -
El primer bosquejo de la exposición publicó los primeros miembros asociados (Bélgica, la India, Israel, Nueva Zelanda, Pakistán y Zimbabwe) IAS 1 de las políticas de contabilidad.
-
Nigeria y Sudáfrica se integran al Comité. Taiwán integra la reunión formal del Comité con los EUA. Italia tambien se integra al Comité.
-
Jordania, Corea y la federación nórdica substituyen México, Nigeria y Taiwán en los instrumentos financieros del Comité proyectando conjuntamente con el Comité canadiense los estándares de la contabilidad que IASC publica.
-
Primera delegación va a República Popular de China
-
En ese sentido el instituto de contadores de la república Dominicana en fecha 14 del mes septiembre de 1999 emite una resolución donde indica que la Republica Dominicana se incorpora a las normas internacionales de contabilidad y auditoria a partir del 1 de enero y 30 de junio del 2000 respectivamente.
-
Empresas cotizadas la Unión Europea aprobó en 2002 una Regulación Contable que exigía a todas las empresas de la UE que cotizan en un mercado regulado
Alrededor de 8.000 empresas en total aplicaron las NIIF en sus estados de 2005.
Este requisito de las NIIF no sólo se aplica en los 27 países de la UE, sino también en los tres países del Espacio Económico Europeo. La mayoría de las grandes empresas en Suiza (que no es miembro de la UE) también utilizan las NIIF. -
Reconocimiento de las NIIF por parte de la SEC
En noviembre de 2007, la SEC aprobó mediante votación que las empresas extranjeras presenten estados preparados según las NIIF.
Convergencia de NIIF y US GAAP Los proyectos a largo plazo tratan de avanzar conjuntamente en áreas identi -
Los emisores extranjeros en Canadá están autorizados a utilizar las NIC o un conjunto limitado de PCGA nacionales no canadienses.
En febrero de 2008, el ACSB con al pie de la letra como PCGA canadienses, con efecto a partir de 2011. Simultáneamente, los organismos canadienses de regulación del mercado
GAAP, en lugar de las NIC, a partir de 2013 -
por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
-
Si bien el año de adopción plena de las NIIF es el 2015, las empresas que hacen parte del grupo 1 –emisores de valores, entidades de interés público, compañías que tengan una planta de personal mayor a 200 trabajadores o que posean activos totales superiores a 30.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes y que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto–, deben comunicar a los organismos de vigilancia y control el plan de implementación aprobado, previamente.