Primera generacion

LAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

By vitin04
  • Primera Generación (1940-1956)

    Primera Generación (1940-1956)

    Tecnología: Válvulas de vacío (tubos al vacío).
    Aportes: Primeras computadoras electrónicas (Ej: ENIAC, UNIVAC).
    Programación en lenguaje máquina (binario).
    Uso militar y científico.
  • Segunda Generación (1956-1964)

    Segunda Generación (1956-1964)

    Tecnología: Transistores (reemplazaron a las válvulas).
    Aportes: Computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
    Lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
    Uso en negocios y administración.
  • Tercera Generación (1964-1971)

    Tercera Generación (1964-1971)

    Tecnología: Circuitos integrados (chips de silicio).
    Aportes: Mayor miniaturización y reducción de costos.
    Sistemas operativos básicos (Ej: UNIX).
    Computadoras personales en desarrollo (Ej: IBM 360).
  • Cuarta Generación (1971-1980)

    Cuarta Generación (1971-1980)

    Tecnología: Microprocesadores (un solo chip con CPU).
    Aportes: Nacimiento de las PCs (Ej: Apple I, IBM PC).
    Interfaces gráficas (GUI) y ratón.
    Popularización del software comercial.
  • Quinta Generación (1980-2010 aprox.)

    Quinta Generación (1980-2010 aprox.)

    Tecnología: Inteligencia Artificial y multimedia.
    Aportes: Computadoras portátiles (laptops).
    Internet y redes globales.
    Procesamiento paralelo y lenguajes como Prolog.
  • Sexta Generación (2015-Actualidad)

    Sexta Generación (2015-Actualidad)

    Tecnología: Computación cuántica, IoT, nube y AI avanzada.
    Aportes: Dispositivos ultraportátiles (smartphones, tablets).
    Big Data y machine learning.
    Realidad virtual/aumentada.