Las Edades de la Tierra

  • Precámbrico
    541 BCE

    Precámbrico

    Este periodo abarca desde la formación del planeta tierra hasta hace unos 541.000 millones de años. Es el periodo geológico mas largo, ya que gracias a el nuestro planeta se estabilizó y aparecieron los primeros organismos vivos.
  • Hádico
    540 BCE

    Hádico

    Es un periodo perteneciente a la etapa precámbrica, en la cual la tierra se estaba formando en un planeta con corteza cuando esta recibió un gran impacto por parte de un protoplaneta. Debido a este impacto se formó la Luna, todo esto esta recogido en la teoría de gran impacto.
  • Arcaico
    539 BCE

    Arcaico

    En este periodo, se formó el núcleo interno de la tierra, lo que genero un campo magnético.
    -La corteza se dividió en bloques que empezaron a moverse iniciando una tectónica de placas.
    -Aparecieron los primeros signos de vida.
    -El Sol no había alcanzado su máximo brillo, y las lluvias generaron los océanos y mares
  • Proterozoico
    538 BCE

    Proterozoico

    -Durante este periodo, se formaron las plataformas continentales y se produjeron grandes glaciaciones, entre lelas destacamos la primera, denominada Tierra bola de nieve.
    -Aparecen los organismos pluricelulares.
    -Se formó parte de la base material, donde se producen los fenómenos geológicos que mas nos afectan.
  • Paleozoico
    537 BCE

    Paleozoico

    Periodo que destaca por la formación de las montañas.
  • Cámbrico
    487 BCE

    Cámbrico

    Es el periodo en el cual se produjo una gran explosión de vida.
  • Ordovícico
    437 BCE

    Ordovícico

    -Periodo en el cual surgieron los primeros animales vertebrados.
    -La rotación terrestre seguía frenándose por la influencia de la luna, por ello el día duraba 21h.
  • Silúrico
    387 BCE

    Silúrico

    -Periodo en el cual se encontró el primer fósil de una planta vascular.
  • Devónico
    337 BCE

    Devónico

    -Este periodo se caracteriza por la aparición de varios tipos de peces.
    -Surgieron las primeras plantas con semillas, que posteriormente formaron los bosques.
  • Carbonífero
    287 BCE

    Carbonífero

    Este periodo destaca por:
    -Bosques sepultados que se convirtieron en carbón.
    -Las lagartijas anfibias eran los animales terrestres mas destacados de este periodo.
    -Surgieron los reptiles.
    -Este periodo terminó con una gran glaciación.
  • Pérmico
    248 BCE

    Pérmico

    Este periodo se caracteriza por:
    -Desaparición de los organismos marinos.
    -Evolución y expansión de los reptiles.
    -Un grupo pequeño de los reptiles fueron el origen de los mamíferos.
    -Vegetación abundante (helechos y coníferas).
    -Pangea
  • Mesozoico
    247 BCE

    Mesozoico

    -Es el periodo que destaca por ser la era de los dinosaurios.
    -El Pangea se empezó a fragmentar y dio lugar a los contienes.
    -Clima cálido, lo cual favoreció la diversidad de la vida.
    -Aparecieron mamíferos, aves y plantas angiospermas.
  • Triásico
    182 BCE

    Triásico

    Periodo que destaca por:
    -Aparición de los dinosaurios.
    -Fragmentación Pangea
    -Clima seco, que dio lugar a los desiertos.
    -Aparaición de pterosaurios.
  • Jurásico
    117 BCE

    Jurásico

    -En esta etapa los dinosaurios dominaban la tierra.
    -Los mares bajos comenzaron a secarse, lo cual conllevó a ricas acumulaciones de petróleo y gas.
    -Más vegetación.
    -Aparición de las primeras aves.
  • Cretáceo
    68 BCE

    Cretáceo

    Características de esta etapa:
    -Existieron muchas especies, las cuales se clasifican en dos grandes grupos:
    1. Ornitópodos.
    2. Terópodos.
  • Cenozoico
    62 BCE

    Cenozoico

    Es la era geológica mas reciente.
    -Conocida como la era de los mamíferos.
    -Extinción de los dinosaurios.
    -Evolución de los primates.
  • Paleógeno
    42 BCE

    Paleógeno

    Este periodo se divide en tres etapas:
    1. Paleoceno
    2- Eoceno
    3. Oligoceno
  • Neógeno
    22 BCE

    Neógeno

    Este periodo se divide en dos etapas:
    1. Mioceno
    2. Plioceno
  • Cuaternario
    2 BCE

    Cuaternario

    Es el último periodo el cual dura hasta nuestros días, y se divide en dos grandes épocas:
    1. Pleistoceno: Era del hombre.
    2. Holoceno: En esta etapa los seres humanos, fueron capaces de desarrollar una vida organizada en grupos sociales, a lo que hoy en día llamamos civilización.