-
En el Concilio de Clermont, el Papa Urbano II convoca a los cristianos de Europa a luchar contra los musulmanes en Tierra Santa y promete dar misericordia a quienes participen. Este llamado da inicio a la Primera Cruzada y marca el comienzo de casi dos siglos de conflictos religiosos.
-
Miles de caballeros y soldados cruzados viajan a Tierra Santa. En 1099, logran conquistar Jerusalén tras un ataque brutal y asesinan a sus habitantes.
Se establecen los estados cruzados, incluyendo el Reino de Jerusalén, el Principado de Antioquía, el Condado de Edesa y el Condado de Trípoli. -
Tras la caída del Condado de Edesa en manos de los musulmanes en 1144, el Papa Eugenio III convoca una nueva cruzada. Reyes europeos como Luis VII de Francia y Conrado III del Sacro Imperio lideran el esfuerzo. Sin embargo, fracasan en recuperar Edesa.
-
Liderada por Ricardo Corazón de León (Inglaterra), Felipe II (Francia) y Federico Barbarroja (Sacro Imperio). Se enfrentan a Saladino, quien había retomado Jerusalén en 1187. Tras varias batallas, firman un tratado que permite a los cristianos visitar la ciudad santa, aunque queda en manos musulmanas. Aunque no se recupera Jerusalén, esta cruzada es una de las más famosas y fortalece el mito de Ricardo Corazón de León.
-
La cruzada originalmente planeada para atacar Egipto termina desviada por problemas financieros. Los cruzados, manipulados por Venecia, atacan y saquean Constantinopla, la capital del Imperio Bizantino. Fue un golpe devastador para el Imperio Bizantino, que nunca se recuperó completamente.
-
Varias cruzadas intentan recuperar Jerusalén y otras ciudades, pero todas fallan. La Séptima y Octava Cruzadas, lideradas por Luis IX de Francia, terminan en desastre. A pesar de los esfuerzos, los musulmanes consolidan su poder en Tierra Santa.
-
Acre, el último bastión cristiano en Tierra Santa, cae ante los mamelucos egipcios. Con esto, los cruzados pierden su última fortaleza en la región. Se considera el final de las Cruzadas en Oriente Próximo y marca el fin del dominio cristiano en la región.