-
El Frente popular gana las elecciones. Santiago Casares Quiroga es ahora presidente del gobierno y a Manuel Azaña Díaz como presidente de la republica.
-
El bando sublevado con las ansias de ocupar la capital española, bombardean sobre población civil la ciudad madrileña. Los personajes de la novela, asustados, apagan las luces y cierran las cortinas para intentar pasar desapercibidos delante de la aviación fascista.
-
El gobierno, asustado por el rápido avance de las tropas nacionalistas, traslada al gobierno (situado allí, en Madrid) a valencia.
-
Se anuncia la llegada de combatientes soviéticos para combatir a los insurrectos.
-
El gobierno aconseja evacuar la ciudad después de muchas semanas de encarnizadas batallas en las calles madrileñas.
-
El presidente Manuel Azaña decide exiliarse a París a causa de la inminente ocupación de los nacionalistas en Valencia.
-
La caída de la ciudad madrileña significa prácticamente el fin de la guerra. Los pocos y dispersos grupos republicanos que quedan realizarán sus últimas ofensivas para resistir a las fuerzas de Francisco Franco.