Dinosaurio extincion

LAS 5 EXTINCIONES MASIVAS

  • CRETÁCICO-TERCIARO
    65

    CRETÁCICO-TERCIARO

    Hace 65 millones de años, ocurrió la extinción que provocó el fin de los dinosaurios y muchos organismos marinos a finaales del cretácico.
    La teoría más aceptada es la de un impacto de asteroide que acabó con más del 80% de las especies.
  • TRIÁSICO-JURÁSICO
    210

    TRIÁSICO-JURÁSICO

    Hace 210 millones de años, entre el triásico y el jurásico, sucedió esta extinción masiva que permitió que los dinosaurios asumieran el papel dominante durante el jurásico.
    La mayoría de las hipótesis apuntan a un impacto de asteroide o erupciones volcánicas masivas que causaron un calentamiento goblal.
    Se extinguieron cerca del 90% de las especies.
  • PÉRMICO-TRIÁSICO
    250

    PÉRMICO-TRIÁSICO

    Hace aproximadamente 250 millones de años. A finales del Pérmico, ocurrió la mayor extinción ocurrida en la Tierra. En ella desaparecieron aproximadamente el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies de vertebrados terrestres.
    Las causan son desconocidas, pero se estima que fue un vulcanismo extremo o el impacto de un asteroide de gran tamaño.
  • DEVÓNICO
    360

    DEVÓNICO

    Hace 360 millones de años se produjo la extinción masiva del Devónico. Se estima que desaparecieron el 77% de las especies, 57% de los géneros y 22% de las familias.
    Las causas de esta extinción todavía no están claras, se sospecha que fue debido a las bajas temperaturas.
  • ORDOVÍCICO-SILÚRICO
    444

    ORDOVÍCICO-SILÚRICO

    Hace 444 millones de años. Al final de Ordovícico. Ocurrió debido a los rayos gamma al inicio de una larga edad de hielo.
    Los grandes afectados fueron los seres marinos al ser los únicos pobladores del planeta. Desaparecieron el 50% de los corales y el 85% de las especies de fauna.