-
Leonardo Da Vinci e investigaciones de carácter científico culminaron al diseñar un artefacto para volar.
-
El marqués de Bacqueville, planeando con unas alas sujetas a brazos y piernas, consiguió sobrevolar el Sena.
-
Los Hermanos Montgolfier volaron con éxito un globo aerostático frente a Luis XVI en el Palacio de Versalles.
-
El ingeniero británico Cayley, estableció en el diseño esencial de un avión, fuselaje, alas, timones de dirección y profundidad, así como grupo propulsor.
-
W. S. Henson había patentado su invento (“Aerial Steam Carriage”, carruaje aéreo a vapor) al que denominaba como “Ariel” en referencia a los seres voladores de época medieval.
-
El Parlamento Británico atendía una propuesta para la constitución en sociedad de “The Aerial Steam Transit Company”, esta empresa tenía como fin la recaudación de fondos para construir y operar “un descubrimiento de naturaleza peculiar” que posibilitaría el transporte de pago por vía aérea.
-
Fundación de sociedades aeronáuticas, como la British Aeronautic Society y el Aeroclub de France, fundadas en Londres, y en París, en 1898, respectivamente.
-
El Ministerio de la guerra francés ofrecería a C. Ader un importante apoyo económico para la construcción de sus máquinas voladoras, los diferentes modelos del “Avión” al que debemos el nombre en castellano.
-
Diseñaron y construyeron un avión, el cual fue de piezas de madera y tela, contando con las siguientes características: 4 cilindros, 12 caballos de fuerza, motor de gasolina, y un peso total de 750 libras incluyendo el piloto.
-
•Orville Wright realizó en Kitty Hawk, Carolina del Norte, el primer vuelo controlado con un aparato más pesado que el aire, con el cual permaneció volando 12 segundos.
•Wilbur, hermano mayor de Orville, realizó otro vuelo a más de 800 pies de altura, permaneciendo en el aire durante 59 segundos. -
Se creó en París la FAI (Fédération Aéronautique Internationale), primer organismo internacional dedicado a la aviación con el encargo, entre otras cosas, de registrar los récords.
-
Los hermanos Voisin establecen en París el primer taller para la fabricación de aviones, naciendo así la industria aeronáutica.
-
•L. Blériot se convirtió en el primer aviador en cruzar el Canal de la Mancha
•En Francia, nació la primera compañía que introdujo el transporte aéreo de pasajeros como objetivo de su negocio: la Compagnie Générale Transaérienne, de la que formaba parte L. Blériot como socio y que operaría dirigibles Astra. -
•Alemán H. Junkers planteó “un ala en voladizo desprovista de montantes exteriores“, destacado en el diseño de aeronaves, por su impacto en las comerciales.
•B. Faulois utilizó un cinturón de seguridad por primera vez. -
•Voló el “Bolshoi”, aeronave civil de gran tamaño diseñada por I. Sikorsky que acabó convirtiéndose en un bombardero.
•R. Garros, cruzó por primera vez el Mediterráneo, de Francia a Túnez, este piloto se convirtió en el primer “As” francés al incorporar un arma sincronizada a la hélice y protagonizar grandes batallas aéreas. -
•William E. Boeing, Es considerada la primera constructora de aviones comerciales en el mundo, con sus aviones 707, 727, 737 y más recientemente el Jumbo 747.
•Lockheed, Firma de Burbanks, California, Fabricó el monomotor Vega, en el cual voló el famoso piloto Charles Lindbergh -
Se inauguró en Estados Unidos el primer servicio regular entre Nueva York y Washington, contando desde el primer momento con la Administración de Correos, entre sus clientes distinguidos.
-
Richard Orteg, ofreció un premio de 25 000 dólares al primer vuelo sin escalas entre Nueva York y París, lo que significaba una distancia de 5 800 kilómetros.
-
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, que surgieron factores importantes que impulsaron a la aviación comercial, tales como:
•La existencia de una considerable cantidad de material de vuelo de guerra que ya no tenía utilidad práctica.
•Un gran número de pilotos altamente adiestrados quedaron sin trabajo.
•Además, los pilotos ya habían adquirido cierto gusto por el riesgo que implicaba el volar. -
Varios pilotos famosos se dispusieron en ambos lados del Atlántico a conquistar el premio, se registró, en Nueva York, Charles Lindbergh. habiendo iniciado la proeza el 20 de mayo de 1927 a las 7:45 de la mañana en el Spirit of St. Louis, partiendo del aeródromo Roosevelt Field cuya pista era la más larga.
-
Douglas o McDonnell-Douglas, Constructora de aviones comerciales considerada segunda en importancia. Su planta industrial se encuentra en St. Louis, Estados Unidos, y está constituida por la fusión de dos importantes firmas.