-
Medio ambiente: La región tenía una cobertura forestal extensa; la deforestación aún era moderada, pero ya comenzaban los primeros signos de impacto debido a la expansión agrícola. El Deber.(2024). Impacto ambiental en Ñuflo de Chávez. Recuperado de eldeber.com.bo.
Infraestructura: Limitada conectividad vial, lo que mantenía comunidades aisladas y dificultaba el transporte de productos hacia mercados CityPopulation. (2024). Estadísticas de Ñuflo de Chávez. Recuperado de citypopulation.de.com -
Deforestación: La pérdida de bosques se aceleró debido a la expansión de cultivos como la soja y la ganadería destinada a mercados nacionales e internacionales. Esto coincidió con un aumento en los incendios forestales. El Deber. (2024). Impacto ambiental en Ñuflo de Chávez. Recuperado de eldeber.com.bo. -
Crisis ambiental: Los incendios forestales fueron una preocupación recurrente, mientras que la pérdida de biodiversidad comenzó a ser evidente debido a la conversión de bosques en tierras de cultivo. El Deber. (2024). Impacto ambiental en Ñuflo de Chávez. Recuperado de eldeber.com.bo.
Impactos climáticos: Cambios en los patrones climáticos afectaron a los ecosistemas, complicando la gestión del agua y agricultura. ElDeber(2024)Impacto ambiental en Ñuflo de Chávez. Recuperado de eldeber.com.bo. -
Deforestación y sostenibilidad: La región enfrenta un alarmante nivel de deforestación y degradación del suelo. A pesar de los esfuerzos gubernamentales y comunitarios, el avance de la frontera agrícola sigue afectando los bosques nativos. Global Forest Watch. (2024). Ñuflo de Chávez deforestación estadistica. Recuperado de globalforestwatch.org. -
¿Qué cambios observan a través del tiempo en la región seleccionada? Se observa como cada pasar de lo años se va deteriorando y se va perdiendo esa área verde, debemos ser concites de como nos afecta eso y que debemos tomar medidas para no perder nuestro planeta
¿Cuál es la influencia de la globalización en dichos cambios? Tiene mucha influencia ya que al generar mas mercado y que haya mas competencia orilla a ocupar mas recursos naturales por eso es fundamental equilibrar esas necesidades