La vida en la tierra

  • EL NACIMIENTO   DE LA TIERRA
    4500 BCE

    EL NACIMIENTO DE LA TIERRA

    La Tierra se formó a partir de la colisión de rocas y polvo cósmico
  • ORGANISMOS   HETERÓTROFOS
    4000 BCE

    ORGANISMOS HETERÓTROFOS

    ARQUEOBACTERIAS (BACTERIAS MAS ANTIGUAS)
  • ORIGEN  DE LA   VIDA
    3500 BCE

    ORIGEN DE LA VIDA

    Tienen más de 3.500 millones de años de antigüedad. Se cree que la vida se originó en respiraderos alcalinos calientes en las aguas abiertas o la tierra, por las cianobacterias (organismos autótrofos fotosintéticos
  • ORGANISMOS   AUTÓTROFOS
    3000 BCE

    ORGANISMOS AUTÓTROFOS

    SON ORGANISMOS QUIMIOSINTETICOS: Seres que elaboran su propio alimento a partir de la energía de las sustancias que contienen hierro, hidrógeno, azufre y nitrógeno.
  • EL NACIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
    2900 BCE

    EL NACIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS

    El origen de las placas se debe a que las rocas buscaban abrirse paso entre otras, Cuando las placas tectónicas lograron unificarse se nombró el primer continente.
  • LA  OXIGENACIÓN
    2899 BCE

    LA OXIGENACIÓN

    Las bacterias comenzaron a tomar la luz solar para combinarla con dióxido de carbono y agua para producir azúcar. Como resultado, estos microbios expulsaron el oxígeno de su cuerpo dejándolo en el aire, lo que creó una atmósfera rica en oxígeno.
  • ESTROMATOLITOS REGISTRO FÓSIL  MAS ANTIGUO
    2500 BCE

    ESTROMATOLITOS REGISTRO FÓSIL MAS ANTIGUO

    Los estromatolitos son arrecifes microbianos formados por la actividad de las cianobacterias, las cuales son bacterias capaces de realizar la fotosíntesis.
  • EXTREMÓFILOS
    2455 BCE

    EXTREMÓFILOS

    Los extremófilos son organismos que viven en ambientes extremos, (QUIMIOTRÓFICAS)
  • EL ORIGEN DE LA REPRODUCCION SEXUAL
    1800 BCE

    EL ORIGEN DE LA REPRODUCCION SEXUAL

    Se calcula que hace 1.800 millones de años el primer acto sexual se pudo llevar a cabo, algunos organismos dejaron de separarse y comenzaron a unirse. Tal es el caso de las algas rojas, que gracias a unos fósiles encontrados se concluyó que en ese tiempo ya comenzaban a generar esporas (células sexuales).
  • LOS PRIMEROS METAZOOS A LA ESQUEMATIZACIÓN
    900 BCE

    LOS PRIMEROS METAZOOS A LA ESQUEMATIZACIÓN

    Los metazoos, o animales, son organismos eucariotas pluricelulares que se desarrollan a partir de hojas embrionarias y son incapaces de sintetizar sus propios alimentos.
  • COLONIZACIÓN DE LA TIERRA
    700 BCE

    COLONIZACIÓN DE LA TIERRA

    Tras la colonización del medio terrestre par las plantas,
    numerosos animales pasaron al agua dulce y de alli a
    ambientes húmedos,
  • EVOLUCÓN DE AVES Y MAMIFEROS
    500 BCE

    EVOLUCÓN DE AVES Y MAMIFEROS

    La aparición, de los huevos con cubierta gruesa que evitan la desecación, se posibilito la reproducción fuera del medio acuático, que permitió a los reptiles colonizar el ámbito terrestre, incorporar la dieta herbívora y desarrollar el bipedalismo, Las condiciones en la tierra permitió a nuevos grupos ampliar sus oportunidades para capitalizar el eco-espacio terrestre, lo cual condujo a la evolución de las aves y los mamíferos.
  • Homo sapiens.
    250 BCE

    Homo sapiens.

    En esta especie la mano-prensil, que en los primates apareció asociada a la visión estereoscopica, como adaptación a la vida arbórea, abrió el camino al uso de instrumentos y se transformó de
    moldeadora de objetos a reveladora del ordenamiento subyacente en la naturaleza.