-
Period: to
🔬 Inicio de la Ciencia Moderna 🔬
Con el nuevo clima de la curiosidad por la naturaleza, se deja de lado la alquimia por la quimica experimental -
El fósforo (Brandt)
Hennig Brand con aislamiento de fósforo marcó el paso de la alquimia a la química moderna, enfocándose en sustancias puras. -
Period: to
⚖️ La Revolución Francesa y la Ilustración 📘
Una época llena de cambios donde el pensamiento Ilustrado promueve el uso de la razón y el método científico como forma de conocer al mundo -
"Los 33 elementos"
Lavoisier publica "Tratado de Quimica" junto con la definición de los 33 elementos, estableciendo por primera vez la noción sobre los elementos quimicos, criterios y bases para nuevas clasificaciones. -
"Las tríadas" de elementos
Döbereiner propone las “tríadas”: grupos de tres elementos con propiedades intermediascoocido por ser el primer intento de orden. -
🧬 Nace la idea de la evolución 🧬
Darwin con "El origen de las especies" propone que los seres vivos se agrupan por "familias" con antepasados comunes. Idea que influira directamente en pensar a los elemntos como familias. -
El “tornillo telúrico” periódico
El “tornillo telúrico” es el primer reconocmiento grafico, en el que se enrolla a los elementos por peso atómico en un cilindro, revelando su periodicidad tridimensional. -
"La ley de octavas" (Newlands)
Newlands, introdujo el concepto de repetición periodica, basado en la musica, donde cada ocho elemtos se exhiben propiedades similares al ordenarlos por masa atomica. -
La primera tabla periódica moderna (Mendeléyev)
Mendeléyev, presentala la primera tabla periódica moderna (publicada en marzo de ese mismo año), en la que ordena los elementos por masa atomica y prediciendo nuevos, su tabla unificó y amplio trabajos previos -
Period: to
🌍 1ra Fase del Imperialismo 🌍
El imperialismo europeo, logra con sus conquistas a las colonias el acceso a minerale y recursos ecoticos, que impulsan el estudio de los nuevos elementos y su clasificación -
El número atomico y el nuevo orden
Moseley, redefinio el orden de la tabla de Mendeléyev, según su número atómico y no por la masa, logrando resolviendo ciertas anomalias y perfeccionando la ley periodica