-
Con la construcciones de las grandes acrópolis en Grecia, la gran demanda obrera se centraba en la minería, por lo que los trabajadores presentaban problemas de salud al estar expuestos a los minerales de suelo y presentar intoxicaciones.
-
Las civilizaciones antiguas se caracterizaba por el uso masivo de mano esclava, la cual para que su actividad obrera fuese eficiente y libre de imprevistos desarrollaron las primeras técnicas de seguridad y salud en el trabajo.
-
-
Uso de arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad para la construcción de pirámides y esfinges.
-
Aportando para la salud ocupacional de la época, estudió las deformaciones físicas y enfermedades adquiridas en los empleos de la antigua Grecia y así buscar una solución para estos trastornos.
-
Tras los estudios realizados por médicos, los romanos que trabajan en zonas mineras, presentaban problemas respiratorios, por lo que la mejor manera de evitar ese tipo de problemas por la inhalación de esos gases mineros, se implementaron los RESPIRADORES DE VEJIGAS DE ANIMALES.
-
Tras la necesidad de tener un ambiente laboral higiénico, nace las normativas de salubridad para implementar baños en las zonas de trabajos.
-
Determinaron lo dañino que podía ser la manipulación del azufre y zinc y la toxicidad del mercurio, por lo que los mineros romanos optaron por el porte respiradores fabricados con vejiga de animales. Además se tomaron medidas legales de salubridad como la instalación de baños públicos para los trabajadores.
-
Considerado como el mejor médico del antiguo occidente, al igual que otros médicos destacados de la época, estudió las enfermedades que padecían los mineros, curtidores y gladiadores. También en sus tratados menciona las enfermedades asociadas con los vapores del plomo.
-
Escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo.
-
Primer documento donde es nombrado los daños a la audición humana
-
Son creadas las primeras universidades del siglo y se hace el desarrollo formal de la seguridad laboral partiendo de las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
-
Fueron unos dictámenes de impuestos en Francia durante el renacimiento, los cuales velaban por la seguridad de la clase trabajadora.
-
Comprendida desde 1453 - 1914. Se presentan echos importantes como la revolución industrial y comercial, además del desarrollo del capitalismo, hubo la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en 1978.
-
En 1473 distribuyó los primeros panfletos relacionados con la seguridad en el trabajo, posterior a eso escribió un libro relacionado con las enfermedades en el ambiente de trabajo y como prevenirlos.
-
Fue un alquimista, químico y mineralogista alemán, considerado el fundador de la mineralogía moderna. Publicó un libro relacionado con a la minería. El libro hace sugerencias sobre como mejorar la ventilación en las minas y como fabricar mascaras que protejan efectivamente a los mineros.
-
En 1665 el abogado estadounidense WALTER POPE publicó un libro centrado en las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
TANASIO KIRCHER fue sacerdote jesuita, políglota, erudito, estudioso orientalista, de espíritu enciclopédico y uno de los científicos más importantes de la época barroca. Publicó MUNDUS SUBTERRANEUS, donde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Es creada la máquina a vapor por el ingeniero e inventor JAMES WATT, la mano de obra europea es remplazada por las máquinas de la época. El desempleo y el traslado de personas del campo sobrepobló.
Los desempleados se veían sometidos a trabajos deprorables lo cual los llevaba a presentar enfermedades, epidemias, mutilaciones e incluso la misma muerte, fue por eso que implementaron las leyes que protegían a los trabajadores. -
Surgió durante la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XIX. Fue un periodo en Europa donde se desarrollaron un conjunto de transformaciones de carácter económico, sociológico, tecnológico y cultural.
-
En España Carlos III dio el edicto de protección contra accidentes.
-
El parlamento ingles incluyó en los reglamentos de las empresas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
-
Se pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Con el tiempo se propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
El trabajo de los niños era una costumbre común entre las familias campesinas y artesanas. En las primeras décadas de la revolución industrial, una gran cantidad de niños y niñas trabajaron en las fábricas y en las minas de carbón.
El capitalismo saco provecho de la sobrepoblación e introdujeron a los niños a la industria. -
-
Se inició una legislación sanitaria para la industria y comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal.
-
Fue implementado por FREDERICK GRINNELL en 1850 en Estados Unidos.
-
-
-
-
Fundador de el primer Instituto de Higiene de Munich
-
Tras las extensas horas de trabajo los trabajadores (mujeres con mas exactitud), estaban muy inconformes con el pago y el rendimiento en las empresas, por lo que se desarrolló una revuelta ( de chicago) que culminó con el justo establecimiento de las 8 horas de trabajo.
-
-
A la par de todos los avances técnicos que hicieron posible el paso al siglo XX con la masificación de las fuentes de energía eléctrica o termodinámica en los hogares y la industria, respectivamente; las teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la seguridad que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial
-
Desarrollada en el Estado de Wisconsin en 1911
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo
-
-
-
Oficialmente es considerado una ciencia y una profesión. Los aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción.
-
En la actualidad, la seguridad industrial viene generando gran interés de parte de los empresarios, los trabajadores y los políticos. En particular, los gobiernos han invertido dinero en la difusión de normas de seguridad y en la inspección periódica de empresas, fábricas e industrias a través de diversos organismos de control