-
Las elecciones de 1931 dan la mayoría a las candidaturas republicanas en todas las grandes ciudades, Alfonso XIII opta por salir del país con destino a Francia para ir a Roma, España va a conocer por primera vez una democracia auténtica. En 1931 se reconoce el derecho de voto a la mujer, el 28 de junio fueron las primeras elecciones de la república, y dan una mayoría de izquierdas. Primo de rivera hijo del dictador, a las ideas fascistas en un movimiento anti burgués, antidemocrático...
-
En Andalucía y Extremadura se producen violentos enfrentamientos entre campesinos y fuerzas de orden público, el gobierno de izquierdas sufre también a los de derechas, y dos años más tarde, el equipo de derechas ganó las elecciones. Franco dirige una dura represión con ejecuciones y 30.000 detenidos, después las izquierdas ganan las segundas elecciones de Febrero de 1936. La república esta en peligro tras la tensión entre izquierdas y derechas sobre varios temas.
-
Estalla la guerra civil, tres años de guerra por delante la sublevación militar, y parten el país en dos. Los bandos fracasan, el levantamiento militar no triunfa y el estado no puede acabar con la sublevación. Muchos españoles mueren en el campo de batalla, un montón de republicanos parten hacia Europa y América, las tropas franquistas entran en Madrid. El propio lugarteniente Alemán de Hitler se sorprende de la dureza de la represión. Al terminar la guerra, el país quería timar a la población.
-
Empieza la segunda guerra mundial, España no participa ni con Italia ni con Alemania, por ser un país arruinado, y porque Hitler no accede a las peticiones de Franco. Envía a la división azul a la Unión Soviética, en 1945, acabada la guerra los aliados aíslan a España, y se crea el documento nacional de identidad obligatorio. Después de la guerra, hay muchas cosas que se permitían y otras que no. EE UU firma un tratado con España, por el que se le permite la instalación de bases militares.
-
La arquitectura toma el modelo del escorial, seguida de el famoso "Valle de los Caídos". En 1959 se funda ETA, cuyos actos terroristas se multiplican rápidamente. Los monárquicos debaten entre colaborar o no con el régimen para la restauración de la monarquía. El crecimiento del turismo desarrolla la construcción y trae divisas. A raíz de eso, empieza a desarrollarse la economía, de vivir en el campo, a unas urbes. Los amantes de los automóviles antiguos, han convertido eso en una forma de vida.
-
En 1969 Franco nombra a Juan Carlos como sucesor con el título de príncipe de España. Franco aspira a crear una monarquía basada en los principios del movimiento. Franco quería mostrar más firmeza que nunca, eso supone que la dictadura termine aislada en la comunidad internacional. Marruecos aprovecha y mediante la marcha verde, fuerza la retirada española del Sáhara. El 20 de Noviembre de 1975 muere Franco, unos lloran y otros ríen, y la sociedad Española se prepara para iniciar la democracia.