-
ANTERIORMENTE DECRETO 1443 DE 2014, SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA MEJORA CONTINUA, APLICADO A TRAVÉS DEL CICLO PHVA (PLANIFICAR - HACER - VERIFICAR - ACTUAL), PARA CON ESTE FOMENTAR ENTORNOS DE TRABAJOS SEGUROS Y SALUDABLES, AL IDENTIFICAR Y CONTROLAR SUS RIESGOS, REDUCIR LOS ACCIDENTES, FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO LEGAL Y MEJORAR EL RENDIMIENTO EN GENERAL.(DECRETO 1072 DE 2015)
-
PRETENDE QUE POR ETAPAS, LOS EMPLEADOS PRIVADOS Y PÚBLICOS SUSTITUYAN SUS PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL E IMPLEMENTEN ACCIONES DE MEJORA PARA OBTENER MAYOR PREVENCIÓN Y CONTROL DE RIESGOS. ( DECRETO 1443 DE 2014)
-
ACTUALIZACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES, CON EL OBJETIVO DE PREVENIR RIESGOS PROFESIONALES. (DECRETO 2566 DE 2009)
-
SU OBJETIVO ES INFORMAR LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES PROTEGIENDO LA SALUD INDIVIDUAL DEL TRABAJADOR. (DECRETO 2646 DE 2008).
-
INTERMEDIACIÓN DE CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE COOPERATIVAS DE TRABAJO (LEY 879 DE 2000)
-
TIENE COMO OBJETIVO LA PROMOCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA SALUD, FRENTE A LOS FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES. ADEMAS RECOMIENDA LUGARES DE TRABAJO ÓPTIMOS, CON EL FIN DE DESARROLLAR ACTIVIDADES CON MAYOR EFICACIA (LEY 1295 DE 1994)
-
SU OBJETIVO PRINCIPAL ES LA CREACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PREVENCIÓN EN ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (LEY 100 DE 1993)
-
SU OBJETIVO ES LOGRAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA LA POBLACIÓN TRABAJADORA DE COLOMBIA. LA SALUD DE LOS TRABAJADORES ES UNA CONDICIÓN INDISPENSABLES PARA E DESARROLLO SOCIOECONOMICO DEL PAÍS (ART 81 - LEY 9 DE 1979).
-
SU OBJETIVO ES LA SANIDAD GENERAL DEL CAMPO INDUSTRIAL Y VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS GENERALES DICTADAS POR EL MINISTERIO DE HIGIENE Y DEMÁS AUTORIDADES SANITARIAS (DECRETO 3767 DE 1949)
-
SUS FUNCIONES PRINCIPALES SON LA DE HACER CUMPLIR EN EL CAMPO DE LA INDUSTRIA LAS DISPOSICIONES DE SANIDAD EN GENERAL Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (LEY 77 DE 1948)
-
SU OBJETIVO ES PRESTAR SERVICIOS DE SALUD Y PENSIÓN A LOS TRABAJADORES(LEY 90 DE 1946)
-
SE ESTABLECE LA PRIMERA LEY SOBRE NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL (LEY 6 DE 1945)
-
PROMULGA LOS FUNDAMENTOS DEL CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO Y LA OBLIGACIÓN DE PROTEGER A LOS TRABAJADORES EN SU ACTIVIDAD LABORAL. (DECRETO 2350 DE 1944)
-
SE CREA EL SEGURO OBLIGATORIO Y LAS INDEMNIZACIONES DE ACCIDENTES LABORALES. (LEY 44 DE 1939)
-
SU OBJETIVO ES VELAR POR UNA SANA RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES Y LOS EMPLEADORES. (LEY 96 DE 1938)
-
SE REGLAMENTA LA ENFERMEDAD LABORAL, AUXILIOS, VACACIONES Y CONTRATACIÓN (LEY 10 DE 1934)
-
LAS EMPRESAS DEBEN ASEGURAR A SUS EMPLEADOS Y OPERARIOS AL SEGURO DE VIDA COLECTIVO (LEY 37 DE 1921)
-
LEY DE CONDICIONES HIGIÉNICAS Y SANITARIAS NECESARIAS PARA LA COMUNIDAD (LEY 46 DE 1918)
-
PRIMERA LEY SOBRE ACCIDENTALIDAD Y ENFERMEDADES LABORALES (LEY 57 DE 1915)
-
1904 GENERAL URIBE TRATA EL TEMA DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO