-
El presidente Rafael Uribe crea la ley 57 de 1915 conocida como "La ley Uribe" y es la primera ley relacionada a la salud ocupacional en Colombia.
-
Creación del ministerio de seguridad social.
-
Creación de la ley general del trabajo por la cual se
promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones
profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo Tomado de: https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2-Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf -
Su artículo 81
que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el
desarrollo socio económico del país; su preservación y conservación son actividades
de interés social y sanitario en la que participarán el gobierno y los particulares” -
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país.
Tomado de: https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resolución-1016-1989#:~:text=Descripción%3A,Marco%20Legal%20de%20la%20Entidad. -
reglamenta que toda organización debe tener en funcionamiento los programas de salud ocupacional, que deben desarrollar las empresas en el país, tanto públicos, privados contratistas y subcontratistas. Tomado de:http://steel.net.co/resolucion-1016-de-1989/#:~:text=en%20los%20procesos.-,Subprogramas%20del%20programa%20de%20salud%20ocupacional,públicos%2C%20privados%20contratistas%20y%20subcontratistas.
-
Organízase el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y del personal civil del Ministerio de Defensa Nacional y del personal no uniformado de la Policía Nacional, así como el de sus entidades descentralizadas (SMP), cuya Dirección, regulación vigilancia y control estará a cargo del Estado en los términos del presente Decreto. Tomado de: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1738306jkki
-
Este nuevo decreto creó la clasificación de los empleados por los riesgos a los que se ven expuestos, organizó mejor el sistema de revisión de accidentes laborales y de da el poder a las instituciones estatales la revisión de los mismos.
-
Por este se determinaron los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social.
-
Por la cual se dicta la inclusión y promoción del teletrabajo, su clasificación y la inclusión de los teletrabajadores en la ley 100 de 1993 siendo esta la que los incluiría en los programas de salud ocupacional.
-
Marcó un cambio significativo en las políticas de salud publica laboral, desde aquí se cambio el concepto de salud ocupacional por seguridad y salud en el trabajo y se crea un nuevo programa de la SST.