-
En 1946, en la Universidad de Pennsylvania, se dio por concluido el proyecto, resultando así el computador electrónico de propósito general, ENIAC. ENIAC fue el primero de los computadores que crearon Eckert y Mauchly. Estaba formado por más de 10.000 condensadores, 70.000 resistencias y 500.000 conexiones soldadas.
https://histinf.blogs.upv.es/2010/10/31/john-presper-eckert/ -
General Motors, introduce el primer robot industrial para ayudar en la producción de automóviles. https://youtu.be/zjPAgZ7Csjw
-
El TRS-80 Model 100 era un temprano computador portátil introducido en 1983. Era uno de los ... El Tandy Portable Disk Drive (TPDD), un dispositivo serial capaz de almacenar 100 KB de datos en un ... Cuando se enciende por primera vez, el Modelo 100 exhibe un menú de aplicaciones, archivos, la fecha y la hora
https://es.wikipedia.org/wiki/TRS-80_Model_100 -
Los Sistemas de Vigilancia IP, son aquellos en que las imágenes y audio capturados por las cámaras y micrófonos, se comprimen y transmiten por una red de datos Local o Internet ( LAN / WAN )
-
IBM crea la super computadora capaz de analizar mas de 200 opciones por segundo en un juego de ajedrez, esto le permitió ganar al reconocido ajedrecista Gary Kasparov.
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto condujo a la creación de IEEE802.11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN, por sus siglas en inglés). https://purple.ai/es/blogs/la-historia-del-wifi/
-
iRobot empresa estadounidense crea el primer robot comercial para labores domésticas, esta máquina se llamó Roomba diseñada para limpiar alfombras y pisos de manera autónoma. https://youtu.be/dJSc_EKfTsw.
-
Se creó el primer robot llamado BigDog para labores de tareas militares que pudieran representar peligro para los humanos. Esta máquina fue desarrollada por Boston Dynamics. https://youtu.be/xqMVg5ixhd0
-
La marca Apple presentó en su iPhone una aplicación de Google que reconocía la voz humana, aquí se logró unos de los retos más importantes de la inteligencia artificial.
-
un grupo de científicos italianos realiza el primer implante de mano que permite al individuo sentir y controlar por su mente
-
el procesamiento masivo de datos benefician diferentes sectores como el comercio electrónico, las redes sociales, los medios de comunicación, los gobierno, la ciencia. ¿qué es Big Data?https://youtu.be/w4vsFKMO7XA
-
Honda crea el robot humanoide con tecnología mejorada de control en comportamiento e inteligencia mas avanzado hasta la actualidad. https://youtu.be/DLfaheUwlOw
-
Apple crea el primer asistente virtual que reconoce la voz del dueño que mediante el procesamiento del lenguaje natural responde preguntas, hace recomendaciones y realiza acciones mediante la delegación de solicitudes hacia un conjunto de servicios web.
-
Amazon lanza Alexa, un asistente virtual inteligente con una interfaz de voz que puede completar tareas de compra
-
AlphaGo es un programa informático de inteligencia artificial desarrollado por Google DeepMind para jugar al juego de mesa Go. En octubre de 2015 se convirtió en la primera máquina de Go en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19
https://es.wikipedia.org/wiki/AlphaGo -
en 2016 Google presentó Waymo, su coche totalmente autónomo (ni siquiera tiene volante y pedales), por las calles de Pittsburgh o de Singapur comenzaron a operar taxis sin conductor y en España las autoridades comenzaron a ponerse las pilas para adecuar la legislación a la mayor revolución de la historia del transporte
-
Se trata de la nueva gama de pantallas OLED Ultra HD creadas con un material tan flexible que incluso puede enrollarse sobre sí misma. Una espectacular pantalla de 65 pulgadas que desaparece de nuestra vista con un simple movimiento circular. Sin duda, un dispositivo espectacular que abre paso a una nueva generación de televisores inteligentes.
-
Una sinopsis electrónica que procesa millones de veces más rápido que las de nuestro cerebro se podría usar para crear redes neuronales artificiales. https://www.technologyreview.es/s/10862/los-diez-inventos-mas-sorprendentes-de-2019