-
Se menciona en historias antiguas a seres mecánicos que imitan la vida
-
Leonardo Da Vinci imagina maquinas automatizadas. esto marca un hito fusionando la ingeniería con el arte, dando a conocer el caballero mecánico, esta fue la anticipación de los ingeniero autómatas
-
Vaucanson da a conocer un pato que imita comportamientos biológicos, dando a conocer la búsqueda de replicar la naturaleza a través de la automatización
-
Karel Čapek utiliza el término "robot" en su obra R.U.R., explorando las consecuencias sociales y éticas de la creación de seres artificiales. Esto marcaria el inicio de la reflexión sobre la relación humano-máquina.
-
Alan Turing desarrolla un modelo teórico fundamental para la computación, sentando las bases de la inteligencia artificial. Su contribución es clave en la conceptualización de máquinas capaces de realizar cualquier cálculo.
-
Asimov establece 3 principios éticos para los robots, el anticipo la necesidad de consideraciones eticas en el diseño de maquinas autonomas
-
La inteligencia artificial como disciplina nace con la Conferencia de Dartmouth, marcando un antes y un después en la búsqueda de desarrollar máquinas capaces de realizar tareas inteligentes.
-
El despliegue de Unimate, el primer robot industrial marca el inicio de una era de automatización en el área industrial, se destaca la capacidad de las máquinas para realizar tareas repetitivas, liberando a los humanos de trabajos monótonos.
-
Comienza el desarrollo de brazos robóticos programables para su aplicación en tareas industriales
-
Surgen robots que pueden moverse de manera autónoma
-
La IA Deep Blue consigue la victoria ante diferentes campeones en juegos complejos, como por ejemplo derroto a kasparov en un juego de ajedrez
-
El robot Spirit aterriza en Marte, demostrando la capacidad de exploración remota. Esto destaca la utilidad de los robots en entornos hostiles y su papel en la investigación espacial.
-
se muestran avances en procesamiento de lenguaje natural y conocimiento general, ilustrando el potencial de las máquinas para comprender y responder a preguntas complejas. La IA gano el concurso
-
Boston Dynamics presenta a Atlas, este robot humanoide exhibe destrezas físicas notables, subrayando los avances en la movilidad y agilidad de los robots humanoides, con implicaciones en tareas diversas.
-
Tesla introduce la conducción autónoma, señalando el avance de los robots en aplicaciones del mundo real. La integración de robots en vehículos destaca el potencial para mejorar la seguridad vial.
-
Sophia se convierte en el primer robot ciudadano, destacando la interacción social y emocional de los robots. Este suceso plantea preguntas sobre la relación humano-máquina en la sociedad
-
China logra aterrizar un rover en la cara oculta de la Luna, marcando un logro para la exploración espacial robótica y abriendo nuevas posibilidades en la investigación lunar
-
Desarrollos en robots asistenciales y de salud en respuesta a la pandemia de COVID-19 resaltan el papel crucial de la robótica en situaciones de crisis y atención médica.
-
Emergen avances en robótica cuántica, introduciendo conceptos innovadores y posiblemente revolucionando la capacidad de procesamiento de información en robots.
-
Se espera que la robótica continúe evolucionando con avances en inteligencia artificial general, robots autónomos y aplicaciones en medicina, exploración espacial y más. Las cuestiones éticas y regulatorias se vuelven críticas.