-
En el plan de San Luis se consideraban nulas las elecciones. Desconocía el gobierno de Porfirio Díaz y exigían el “Sufragio efectivo, no reelección”. Esto significa que querían que las elecciones fueran honestas y eficaces. En este plan se lanzó un levantamiento de armas el 20 de Noviembre de 1910. Esto llevó a una lucha en todo el país contra el gobierno.
-
Tras una ardua lucha que duró 6 meses, Porfirio Díaz renunció a la presidencia. Salió de el país en exilio. Paso el resto de su vida en París, Francia.
-
Sus objetivos fueron el tener paz y estabilidad en el país, resolver los problemas sociales y promover la libertad de expresión. No atendieron con rapidez las demandas sociales. Esto llevó a descontento en la población. Ya que Madero era clase alta no veía como necesidad el regresarle sus tierras a los campesinos
-
Tres semanas después de que Madero empezara su presidencia, Zapata inicia una rebelión contra él. Esta rebelión inicia en Morelos. En el plan de Ayala se desconocía el gobierno de Madero. En este plan se le acusaba a Madero de traicionar las causas campesinas. Se tenia como objetivo el regresarle sus tierras a los campesinos.
-
Este fue un acuerdo hecho en secreto. Este acuerdo fue entre Victoriano Huerta —el cual era un militar porfirista— con Félix Díaz —el sobrino de Porfirio— y Henry Lane Wilson— embajador de EUA. Huerta lidera el ejército para derrocar el gobierno.
-
Después de ser torturados, Madero y Pino Suárez fueron obligados a renunciar a la presidencia. Se les prometió seguridad y exilio en Cuba. Pedro Lascuráin fue presidente interno por 45 minutos. Renunció para entregarle la presidencia a Huerta.
-
Él no fue electo por las elecciones, se hizo presidente gracias al golpe de estado. Su presidencia duró 17 meses. En ella tuvo una dictadura militar y gobernó con mano dura.
-
A pesar de que se les prometió seguridad. Madero y Suárez fueron asesinados en su camino a la prisión. Se dijo que la muerte de Madero fue un accidente causado por un intento de rescate a la población.
-
Este fue iniciado por Carranza. En este plan se le desconocía al gobierno de Huerta. Se le nombraba a Carranza como el “Primer Jefe”. Se convocaban elecciones efectivas.
-
El gobierno de Huerta pierde el apoyo de los Estadunidenses. Estos proceden a invadir Veracruz para apoyar a los constitucionalistas. Les entregan armas a estos mismos.
-
Huerta renuncia a la presidencia. Huye a Europa después de 17 meses en la presidencia. Ganaron los constitucionalistas.
-
Los constitucionalistas obtienen la capital. Esto fue gracias al militar Álvaro Obregón. Carranza asume la presidencia.
-
Carranza fue el creador de la constitución de 1917. Una constitución que aún usamos hoy en día (con ciertos cambios). Su presidencia duró casi 6 años.
-
Esta ley es una ley agraria. Es decir, está centrada en las tierras y los campesinos. Esta ley limita las horas de trabajo y añade un salario mínimo el cual antes no existía. También ke restituye sus tierras a los campesinos.
-
Al ser enemigo de Carranza. Villa quería provocar una invasión de Estados Unidos. Él y 600 de sus soldados invadieron Columbus, Nuevo México, por unas pocas horas. En este poco tiempo lograron causar gran destrozo y muertes.
-
Gracias al ataque de Villa, Estados Unidos inició una búsqueda por su persona. Invadió Mexico con 10 mil soldados. Nunca lograron encontrar a Villa.
-
El 5 de febrero se pone en vigor la constitución. Fue redactada por el Congreso Constituyente. Esta constitución es la que aún usamos hoy en día. (Con ciertos cambios). Fue de las mejores del mundo en su tiempo. La más efectiva en teoría.
-
Ya que Mexico ha vivido por muchos conflictos, no quiere ser parte de más. Gracias a la Doctrina tenemos leyes que promulgan la igualdad entre países. Tiene otras políticas, como la igualdad entre nacionales y extranjeros frente al
gobierno, o el proteger la soberanía nacional. -
Debido a la existencia de varios líderes (Villa y Zapata) el presidente tenía una falta de control sobre todo el país. Carranza ordena el asesinato de Zapata. Zapata fue asesinado por las tropas de Pablo Gonzales.
-
El grupo constitucionalista se divide. Los dos grupos son llamados los carrancistas y obregonistas. Plutarco Elías Calle (obregonista) proclama el plan de Agua Prieta. Es conoce el gobierno de Carranza y inicia una rebelión contra el gobierno.
-
Carranza fue asesinado por general exfederal Rodolfo Herrero. Esto fue por órdenes de Calles (obregonista). La presidencia interna la lleno Adolfo de la Huerta.
-
Finalmente, el grupo sonorense se quedó en el poder. Adolfo de la Huerta se mantuvo como presidente desde 1 junio 1920 a el 30 de noviembre del mismo año. En las siguientes elecciones Obregón consiguió la presidencia.
-
El precedente a la presidencia de Obregón fue Adolfo de la Huerta. Este fue posicionado en el puesto después de la muerte de Carranza. En las siguientes elecciones Obregón ganó la presidencia. Duró cuatro años en el poder.
-
Villa fue asesinado por órdenes de Carranza. Lo mataron mientras que iba en automóvil. Fue acribillado a balazos junto con sus acompañantes. Le dispararon más de 150 veces.