-
El Plan de San Luis fue un movimiento de Madero donde propuso el levantamiento de armas que se extendió por todo el país. En un inicio los líderes de aliaron por sus objetivos en común: Renuncia de Díaz y el fin del la idea porfirista. Lamentablemente, después los líderes se enfrentaron a sí mismos ya que todos querían el poder.
-
Los Tratados de Ciudad Juárez establecían la renuncia de Díaz, convocar elecciones generales y darle un fin a la lucha armada.
-
Francisco I. Madero ganó las elecciones en 1911 con los objetivos de tener paz, estabilidad, democracia, libertad de expresión y resolver problemas sociales. Madero después le pidió a los revolucionarios que dejaran las armas pero ellos se negaron. Además Madero no estaba de acuerdo de regresarle las tierras a los campesinos. Como resultado Zapata creo el Plan de Ayala en su contra y después fue asesinado.
-
Zapata inició una rebelión en Morelos en contra de Madero. El Plan de Ayala desconocía el gobierno de Madero, acusaba a Madero de traicionar las causas campesinas y pedía el regreso de las tierras a los campesinos.
-
Huerta, el aliado de Madero, lo traiciona y lidera su ejército para acabar con su gobierno. Después de quitarlo del poder le promete seguridad y exilio a Cuba pero Madero fue engañado he asesinado junto con su vicepresidente Pino Suárez.
-
Acuerdo secreto entre Huerta, Félix Díaz y Henry Lane Wilson (embajador de EUA) para sacar a Madero del poder.
-
Al sacar a Madero del poder, Huerta se declara a sí mismo como presidente. Su gobierno consistía de una dictadura militar y mano dura. Incluso al principio contenía el apoyo de EUA. Después Huerta pierde el apoyo de Estados Unidos he invaden el puerto para darle armas a los constitucionalistas. Al final Huerta renunció y huyó a Europa.
-
Huerta le prometió a Madero seguridad y exilio a Cuba pero no cumplió. Madero y Pino Suárez fueron engañados y asesinados.
-
Fue una rebelión proclamada por Carranza donde desconocía el gobierno de Huerta, se nombraba como el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y convocaba elecciones.
-
Huerta perdió el apoyo de Estados Unidos. Después de eso EUA empieza a apoyar a los constitucionalistas invadiendo el puerto de Veracruz para darles armas.
-
Al perder el apoyo de EUA, Huerta renuncia y huye a Europa.
-
Se entrega la capital y el gobierno (el poder) a los constitucionalistas. Esto fue logrado por Álvaro Obregón quien era militar aliado de Carranza. Además Carranza asumió la presidencia.
-
Al derrotar a Huerta, Carranza se quedó con la presidencia. A Carranza se le reconoce por crear la Constitución de 1917 y promover la Ley Agraria donde se cumplen objetivos revolucionarios.
-
La ley Agraria (agricultura) establece: salario mínimo, límites a horas de trabajo y el regreso de las tierras a campesinos e indígenas.
-
Villa junto con 600 soldados suyos actuaron Columbus, Nuevo México. Villa decidió atacar EUA para provocar una invasión que le afecte a Carranza. En el ataque de Columbus provocaron grandes destrozos y varias muertos estadounidenses.
-
Invasión de 10 mil soldados de Estados Unidos en la búsqueda de Villa. Después de casi un año nunca lo encontraron.
-
La Constitución de 1917 entro en vigor el 5 de febrero de 1917. Fue la más avanzada del mundo en su momento y incluye muchos de los objetivos revolucionarios. Por ejemplo; derechos de obreros y campesinos y defendía los intereses nacionales sobre los extranjeros. Hoy en día sigue vigente pero a sido reformada varias veces. Se divide en dos partes: orgánica (forma de gobierno) y dogmática (garantías individuales).
-
La doctrina en política exterior es una declaración que funciona para proveer lineamientos generales de conducta del país en sus relaciones internacionales. La doctrina de Carranza establecía: igualdad entre países, igualdad entre nacionales y extranjeros frente el gobierno, proteger la soberanía nacional y que los países fuertes no se aprovechen de los débiles.
-
Emiliano Zapata fue asesinado a balazos por órdenes de Carranza el 10 de abril de 1919.
-
Proclamada por Calles (parte del Grupo Sonorense) donde desconocía el gobierno de Carranza y provoca rebelión en contra del gobierno.
-
El 21 de mayo de 1920 Carranza fue asesinado bajo las órdenes de Calles.
-
El “Grupo Sonorense” se quedó en el poder. Adolfo de la Huerta se quedó como presidente interino hasta que se convocaron elecciones en el cual Obregón las ganó.
-
Al final de la revolución se convocaron unas elecciones en el cual Álvaro Obregón las ganó y se convirtió en el nuevo presidente. Por eso se dice que Obregón ganó la revolución ya que sobrevivió y consiguió el poder.
-
Pancho Villa fue asesinado el 20 de julio de 1923 por órdenes de Calles.