Revolución francesa

La Revolución Francesa

  • Period: to

    Monarquía constitucional

    Esta época abarca desde que comenzó la revolución hasta el asalto de el palacio real y proclamaron la república
  • Estados Generales

    Estados Generales

    Esto se hizo para solucionar la crisis económica y financiera del estado.
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    Los diputados del tercer estado se negaron a ese modelo de votación y como contaban con apoyos de el clero y la nobleza, abandonaron los estados generales y crearon la Asamblea Nacional.
  • Juramento de Juego de Pelota

    Juramento de Juego de Pelota

    La Asamblea Nacional se comprometió a elaborar una constitución que reflejase la voluntad de la mayoría de los franceses en lo que se conocería como el Juramento del Juego de Pelota.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    Asamblea Nacional Constituyente

    Se pasó a llamar Constituyente porque su finalidad era redactar una Constitución, es decir, una ley fundamental que organizase de otro modo la monarquía francesa.
  • Asalto a la Bastilla

    Asalto a la Bastilla

    El Tercer Estado ante el temor de que las tropas reales detuvieran a los diputados, la asaltaron. Era una prisión estatal y símbolo del poder real.
  • Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Que reconocía como derechos inalienables las libertades individuales y colectivas, así como la igualdad ante la ley y los impuestos.
  • Marcha sobre Versalles

    Marcha sobre Versalles

    Debido a la escasez de alimentos y que el rey iba ha hacer una comida con nobles las mujeres del mercado marcharon a Versalles para traer al rey a París, donde quedó recluido en el Palacio de las Tullerías. También se le unieron los sans-culottes.
  • Fuga de Varannes

    Fuga de Varannes

    Intento de huida del rey, fue pillado en la frontera de Francia y Austria
  • Costitución

    Costitución

    Se promulgó una nueva constitución de carácter liberal en la que se garantizaba la división de poderes, la soberanía nacional, el sufragio censatario,...
  • Period: to

    La República Democrática

    Comenzó con la presión de otros países absolutistas a Francia y terminó con la derrota de los jacobinos y la ejecución de algunos diligentes como Robespierre
  • Period: to

    La Convención girondina

    La república era gobernada por los Girondinos que hicieron unas elecciones para la nueva Convención nacional.
    Esto provocó un juicio con el Rey y su mujer donde finalmente fueron guillotinados. La muerte del rey provocó una alianza entre las monarquías europeas y formaron una coalición contra la Francia Revolucionaria y la invadieron, a su vez en el país estallaron revueltas contrarrevolucionarias.
  • Period: to

    La Convención jacobina

    En el año 1793 los jacobinos se pusieron al mando, en ese mismo año se promulgó la constitución de 1793, se impulsó la política del terror quitando las libertades y castigando duramente a los contrarrevolucionarios esto acabó en 1794 con el golpe de Estado de Termidor en los que fueron derrotados y algunos dirigentes como Robespierre ejecutados en la gullotina
  • Period: to

    La república burguesa

    La Revolución ya no estaba en peligro, desde el día del golpe de estado de Termidor los diputados no jacobinos se rebelaron y tomaron el mando, se elaboró una nueva constitución en 1795 cuando la burguesía conservadora volvió a tomar el control.
  • Period: to

    Directorio

    se decreta una nueva constitución en la que otorgaba el poder ejecutivo a un gobierno colegiado que era el directorio y y el poder legislativo a dos cámaras que eran el Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos. Este nuevo gobierno se caracteriza en tratar de llegar a una política situada entre el absolutismo y las medidas sociales de los jacobinos.
  • Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

    Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte

    Este golpe de estado puso fin a la revolución francesa quedando a Napoleón como máximo mandatario de Francia y más tarde convirtiéndose en emperador al conquistar muchos territorios.