-
Los representantes del Tercer Estado, con la burguesía al frente, exigieron la sustitución del sistema tradicional de voto.
-
-
Fue una institución, enmarcado en el periodo de la Revolución francesa, que existió desde el 17 de junio de 1789 sirviendo de transición entre los Estados Generales y la Asamblea Nacional Constituyente.
-
El proceso constituyente no estuvo exento de dificultades, sobre todo en su fase final.
-
Se tomó la Bastilla (por burgueses) y sé declararon los derechos del hombre y del ciudadano. 14 de Julio de 1789
-
Se hizo la constitución (liberalismo político)
-
La Asamblea Nacional reconocía la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario. Durante este periodo sucedió lo siguiente:
-
Debido al decaimiento de la monarquía, el rey Luis XVI intentó huir junto a su familia a Austria, pero fue interceptado en Varennes.
-
El proceso constituyente no estuvo exento de dificultades, sobre todo en su fase final.
-
Se elaboró la Constitución de 1791, que establecía en Francia una monarquía parlamentaria la cual dio lugar a la Asamblea Legislativa.
-
Austria y Prusia, alarmadas por los sucesos revolucionarios de los jacobinos, le declararon la guerra a Francia el 20 de abril de 1972.
-
La Asamblea Legislativa convocó elecciones para la formación de una Convención Nacional.
-
El pueblo asaltó el Palacio de las Tullerías, lo que supuso el fin de la monarquía y la proclamación de la I República francesa.
-
Proclamó la República en septiembre de 1792, después en enero mandó la ejecución de Luis XVI. Después de esto los jacobinos pusieron fin a los girondinos por diversas razones como la inflación, el apoyo de los Sans Culottes hacia los jacobinos y la amenaza europea entre muchas.
-
-
Nació en Versalles el 23 de agosto de 1754 y murió guillotinado en París en 1793 Fue rey de Francia y Navarra. Fue el último rey de Francia antes de la República.
-
Parte de un régimen basado en el Terror para reprimir a los rebeldes(girondinos), contener la intervención extranjera y extender la Revolución. Se aprobó una nueva constitución.
-
En él si eras sospechoso podrías ser ejecutado en la guillotina por amenazar a la revolución (murieron entre 16000 y 35000 personas).
-
Nació en Versalles el 23 de agosto de 1754 y fue guillotinado en París el 21 de enero de 1793. Fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793. También fue rey de los franceses entre 1789 y 1792. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución francesa.
-
Medida radical que adoptó la convención fue declarado culpable de conspiración contra la libertad de la nación y de atentado contra la seguridad del estado.
-
Nació el 23 de agosto de 1754 y falleció el 23 de enero de 1793(guillotina) fue rey de Francia. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía, y el último que tuvo poderes de monarca absoluto.
-
Nació el 31 de mayo de 1753 y falleció el 31 de octubre de 1793 (guillotina) perteneció a los girondinos, fue diputado francés, abogado, presidente de la convención nacional….
-
Nació el 7 de mayo de 1748 en Montauban y fue guillotinada en París en 1793. Marie Gouze, más conocida como Olympe de Gouges, fue una escritora francesa, autora en el año 1791, de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Se casó muy joven y quedó viuda en poco tiempo con un hijo a su cargo.
-
Nació el 6 de mayo de 1758 y falleció el 28 de julio de 1794,(en la guillotina) jefe de los jacobinos y provocante del periodo del terror.
-
Nació en Arras el 6 de mayo de 1758 y fue guillotinado en París el 28 de julio de 1794. Maximilien Robespierre fue un abogado, escritor, orador y político francés apodado «el Incorruptible». Fue uno de los componentes más radicales de los jacobinos.
-
Fue uno de los líderes de la revolución francesa. Fue un abogado, escritor, y político francés que fue de gran ayuda para los jacobinos. Nació el 6 de mayo de 1758 y murió el 28 de julio de 1794.
-
Acabó el 27 de julio de 1794,donde enemigos de la Convención consiguieron que se detuviera. El 28 de julio de 1794, Robespierre y 21 de sus partidarios fueron a la guillotina.
-
Durante el periodo del directorio, los jacobinos y los antiguos sans-culottes fueron perseguidos y asesinados por parte de grupos monárquicos.
Este movimiento fue acompañado por el intento de levantamientos jacobinos, en el año 1795. -
En esta etapa, Francia seguía en guerra con Austria e Inglaterra. Por ello, firmaron un tratado de paz y seguidamente Napoleón intenta destruir al ejército austriaco para poder
distraerlas y dispersarlas. -
El directorio comenzó gracias a un golpe de estado de los realistas (partidarios de la restauración de la monarquía).
Fue aprobada el 22 de agosto de 1795 y tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del ciudadano de 1795. El poder ejecutivo, poniendo a cargo a cinco miembros llamados directores. Del poder legislativo, formándose dos consejos:
- Quinientos (diputados)
- Consejo de ancianos (senadores) -
Inicio: 22 de agosto de 1795
Golpe de estado: 18 de brumario (noviembre del 1799) protagonizado por Napoleón Bonaparte.
Intento de levantamientos jacobinos: 1 de abril y 29 de mayo de 1795 El directorio se puede dividir en dos partes: la primera parte desde 1795 a 1797, y la segunda parte de 1797 hasta 1799. -
En esta parte del directorio, ocurrido entre 1797 y 1799, se abusa del poder anulando las elecciones y enfrentándose a Suiza o Italia.
-
Fue el 18 de Brumario (9/11/1799)
En el año 1799, acaba el Directorio gracias a un golpe de estado de Napoleón Bonaparte, además de otras dos personas, que formaban un Consulado, siendo los componentes los cónsules. -
Nació el 30 de septiembre de 1732 y murió el 9 de abril de 1804. Fue un banquero el cual tuvo un desempeño como ministro de finanzas de Luis XVI.
-
Fue un componente del Directorio. Además, fue diputado, alcalde y político. Nació el 6 de octubre de 1747 y murió en Noviembre de 1807.
-
Este hombre fue uno de los integrantes del Consulado. Fue político y abogado francés, creador del Código Civil del país. Nació el 18 de octubre de 1753 y falleció el 8 de marzo de 1824.
-
El segundo miembro del Consulado, nacido el 19 de marzo de 1739 y fallecido el 16 de junio de 1824, fue príncipe del imperio además de abogado y escritor de literatura.
-
Nació el 9 de octubre de 1757 en Versalles y murió el 6 de noviembre de 1836. Era el hermano de Luis XVI por lo que fue uno de los contrarrevolucionarios con más poder.