Revolucion francesa

La Revolución Francesa

By Vcks_
  • Asamblea de los Notables

    Asamblea de los Notables
    Desde hacía un tiempo los ministros habían intentado frenar la crisis. Para ello el rey convocó la Asamblea de Notables para intentar convencerlos de pagar impuestos, pero no lo logró y hubo una revuekta de privilegiados.
  • Reunión de los Estados Generales en Versalles

    Reunión de los Estados Generales en Versalles
    Comienza la Revolución en Francia
  • Constitución civil del clero

    Constitución civil del clero
    Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia, transformando a los sacerdotes católicos parroquiales en "funcionarios públicos eclesiásticos
  • Primera Constitución francesa

    Primera Constitución francesa
    La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI el 14.1 Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional
  • I República

    I República
    Luis XVI es depuesto y se declara la I República
  • Comienza el terror

    Comienza el terror
    Luis XVI es ejecutado
  • Comienza el terror

    Comienza el terror
    Convención Jacobina o montañesa
  • Reacción termidoriana

    Reacción termidoriana
    El nombre de "termidor" procede de uno de los meses de verano en el calendario republicano y hace referencia al 9 de termidor del año II (27 de julio de 1794), fecha en la que con la caída de Robespierre se puso fin al período de la República Francesa de dominio de los jacobinos, dando paso al dominio de los republicanos conservadores, llamados precisamente termidorianos.
  • Directorio

    Directorio
    La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795, ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito. La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. El poder legislativo sería ejercido por una asamblea bicameral, compuesta por el Consejo de Ancianos (250 miembros) y el Consejo de los Quinientos. Esta Constitución suprimió el sufragio universal masculino y restableció el sufragio
  • Constitución del año III

    Constitución del año III
  • Conspiración de los iguales (Babeuf)

    Conspiración de los iguales (Babeuf)
  • Fin del Directorio

    Fin del Directorio
    La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, diera el 9 de noviembre de 1799 un golpe de estado (18 de Brumario) instalando el Consulado
  • Golpe de Estado de Brumario

    Golpe de Estado de Brumario
    Napoleón Bonaparte da un golpe de Estado. El golpe de Estado del 18 de brumario del año VIII en Francia hace referencia al golpe de Estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.