-
El Estado está en bancarrota e intenta generar nuevos impuestos. Se decide en la Asamblea reunir a los Estados Generales. La burguesía comienza a reunir los "cuadernos de quejas".
-
Revuelta campesina
-
En Versalles
-
Expulsado de los Estados Generales, el Tercer Estado junto a a algunos nobles y sectores del bajo clero hacen el juramento del juego de pelota, en el que proponen redactar una constitución. Una semana mas tarde se reune una Asamblea Constituyente, a pesar de que Luis XVI lo prohibe.
-
Formación de una Guardia Nacional en Paris que se enfrenta con el ejército realista. Aparece la escarapela tricolor.
-
-
La Iglesia queda bajo control del Estado, creandose la Iglesia Nacional Francesa. El Papa rompe relaciones con Francia. La constitución establece una monarquía constitucional y divide el poder en 3. El legislativo queda en manos de la Asamblea. El voto estaba restringido a hombres adultos con altos ingresos (voto censitario)
-
Lo apresan cerca de la frontera y lo devuelven a Paris. Su huida le costará la categoría de traidor y acelerará su ejecución
-
Francia entra en guerra con Austria y Prusia. Un levantamiento interno conservador, realista y ultracatólico se une a las potencias extranjeras.
-
El hambre es generalizado.Una multitud asalta las Tullerias buscando ejecutar al rey.
Hay elecciones para una nueva Convención Nacional para escribir una nueva constitución. -
-
-
Los jacobinos están liderados por Robespierre, Marat y Danton. Se proclama una nueva Constitución, denominada jacobina, que otorga el sufragio universal masculino.
-
Se suspende la constitución por el estado de emergencia vinculado a la guerra y se instala el terror. 50 000 personas pasan por la guillotina. Robespierre termina también guillotinado.
-
Reacción termidoriana
-
Nace el Directorio, que es un poder ejecutivo con 5 miembros. Vuelve el voto censitario. El poder legislativo queda en manos de un Consejo de Ancianos y un Consejo de los Quinientos.
-
-
Establecimiento del Consulado, con una nueva Constitución. Poder ejecutivo en manos de 3 consules, aunque Napoleon, que será el pimer consul, luego concentrará todo ese poder.