Revolución francesa

La Revolución francesa

  • Creación Estados Generales

    Creación Estados Generales

    Fue una asamblea donde se reunieron los tres estados, contando con un voto cada estado. Debido al grave estado del país.
  • Creación Asamblea Nacional

    Creación Asamblea Nacional

    El tercer estado viendo que no que no iban a conseguir imponer su modelo de asamblea, ni tampoco que todos los grupos sociales pagaran impuestos decidió salirse para formar esta asamblea la cual representaba al pueblo.
  • Period: to

    Monarquía constitucional

  • Period: to

    Asamblea Nacional Constituyente

    Tras la situación después de la toma de la Bastilla nobleza y clero se unieron al Tercer Estado formando la esta nueva asamblea.
  • Asalto a la fortaleza de la Bastilla

    Asalto a la fortaleza de la Bastilla

    El pueblo defendía totalmente al Tercer Estado y por miedo a que los apresaran tomaron esta fortaleza que era prisión estatal y símbolo del poder real, tomando armas y armando un gran revuelo.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Después de la abolición de los derechos feudales la Asamblea Nacional Constituyente realizó esta declaración. Aquí se reconocían entre otros los derechos de igualdad, libertad y fraternidad.
  • Se redacta una nueva Constitución

    Se redacta una nueva Constitución

    Francia quedaba configurada como una monarquía constitucional. La elaboración de las leyes correspondía a una Asamblea Legislativa, y el poder ejecutivo quedaba en manos de la monarquía. El poder judicial se otorgaba a unos tribunales independientes.
  • Detención del Rey en Varennes

    Detención del Rey en Varennes

    El rey Luis XVI y toda su familia huyeron al extranjero para pedir ayuda a Austria y Prusia pero justo en la frontera de Varennes los capturaron y encerraron en el palacio de las Tullerías,
  • Asamblea Legislativa

    Asamblea Legislativa

    Compuesta por 263 defensores de la Monarquía y 136 ( divididos en jacobinos y girondinos) defensores de la revolución y la república. Representó la transición entre la monarquía parlamentaria instaurada por la Asamblea constituyente y la República que se proclamó en la etapa posterior de la Convención.
  • Revuelta de los sans-culottes

    Revuelta de los sans-culottes

    Fueron los militantes radicales de la clase baja, gente común que no formaban parte de la burguesía, aristocracia o familia real. Estos asaltaron el palacio real encarcelaron al monarca y proclamaron la República.
  • Guerra revolucionaria entre la Francia revolucionaria y las potencias europeas.

    Guerra revolucionaria entre la Francia revolucionaria y las potencias europeas.

    Reyes temían que la revolución se extendiera a sus países y perder su poder absoluto. Dentro de Francia, se sospechaba que Luis XVI estaba en contacto con los enemigos de la Revolución. Al final con tantas tensiones estalló esta guerra.
  • Period: to

    República democrática

  • Derrocan a los jacobinos

    Derrocan a los jacobinos

    Este mandato y el abuso de la gillotina dio lugar al golpe de Estado de Termidor, en el que los jacobinos fueron derrocados y dirigentes como Robespierre ejecutados y gillotinados.
  • Creación de otra constitución

    Creación de otra constitución

    Se promulgó una constitución de carácter social
  • Period: to

    Reino del Terror

    Los jacobinos se hacen con el poder detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. En esta se formo un gobierno revolucionario que bajo la dirección de Robespierre implantó la época del terror y envió al patíbulo a millares de detenidos y sospechosos. Reino la violencia y la crueldad, pues hasta los propios caudillos sucumbieron violentamente, como también María Antonieta.
  • Muerte Luis XVI

    Muerte Luis XVI

    Luis XVI muere guillotinado, fue juzgado por traición y condenado a la guillotina.
  • Period: to

    República burguesa

  • Creación de una tercera constitución

    Creación de una tercera constitución

    Se hace una nueva constitución de carácter moderado que dejó atrás la postura radical de los jacobinos. Otorgaba el poder ejecutivo a un gobierno colegiado (Directorio) y el poder legislativo a dos cámaras (el Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos).
  • Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.

    Golpe de Estado de Napoleón Bonaparte.

    en medio decrisis económica y social, y en plena guerra contra las potencias absolutistas de Europa, cuando el ejército empezó a ganar prestigio. Dentro del mismo, un joven general llamado Napoleón Bonaparte, con el apoyo de la burguesía, protagonizó un golpe de Estado que puso fin al Directorio e inauguró el Consulado (1799-1804).