-
Los Estados Generales eran una asamblea, que se creó para solucionar la crisis económica y financiera del estado, donde estaban representados los tres estamentos.
-
La Asamblea se convierte en constituyente ante la radicalización popular, por lo que se decretó la abolición de los privilegios feudales y se promulgó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Los representantes del tercer estado abandonaron los estados generales y se erigieron en la Asamblea Nacional para sacar adelante su propio modelo de asamblea.
-
Fue un evento en el que el pueblo de París asalta la bastilla, respaldando a los representantes del tercer estado.
-
La Asamblea Legislativa se promulgó en 1791, con la que se redactaron nuevas leyes para garantizar la igualdad de los ciudadanos.
-
La Fuga de Varennes fue el intento de huída del Rey Luis XVI y su esposa después de que la gente sospecharan que el rey estaba en contacto con los enemigos, sin embargo cuando estaban apunto de cruzar fronteras fueron descubiertos.
-
Ante el intento de huída del rey, en abril de 1792 estalló la guerra entre la Francia revolucionaria y las potencias europeas.
-
Después de que estallara la guerra, la república quedó en manos de los girondinos, que convocaron elecciones para la nueva Convención Nacional. Esta llevó a cabo un juicio contra el rey su esposa, siendo así guillotinados. Esto provocó una alianza de las monarquías europeas, que formaron una coalición contra la Francia Revolucionaria y la invadieron. Al mismo tiempo, dentro del país estallaron algunas revueltas contrarrevolucionarias.
-
Ese fue el nombre que se le dio a la política en la Convención jacobina después de hacer frente a la amenaza exterior, cuando la República organizó un ejército, decretó el reclutamiento forzoso de la población para servir en el ejército sin distinción, suspendiendo las libertades y castigando duramente a los contrarrevolucionarios o cualquiera que se considerase traidor a la patria.
-
Los jacobinos se hicieron con el poder y detuvieron a los principales dirigentes políticos girondinos. En ese mismo año se promulgó la Constitución de 1793. En 1794, un año después de las medidas en la política del terror, la situación interna y exteriormente mejoró para Francia, el radicalismo de esta etapa dio lugar al golpe de Estado de Termidor, en el que los jacobinos fueron derrocados y dirigentes como Robespierre ejecutados.
-
Después de que la gente estuviera cansada de la política de los jacobinos el 8 de Termidor del año II (26 de julio de 1794) se dio un golpe de estado. Ese día, los diputados no jacobinos de la Convención se rebelaron y tomaron el poder. Robespierre el jefe de los jacobinos fue detenido y acusado de corrupción. Pocos después murió en la guillotina.
-
Tras el golpe de Estado, la burguesía conservadora volvió a tomar el control de la Revolución. Se elaboró una nueva constitución, la de 1795, que otorgaba el poder ejecutivo a un gobierno colegiado llamado Directorio y el poder legislativo a dos cámaras, el Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos. Este nuevo gobierno fue caracterizado por tratar de llegar a una política de consenso, situada a medio camino entre el absolutismo y las medidas sociales de los jacobinos.
-
En un momento de crisis económica y social, además en plena guerra contra las potencias absolutistas de Europa, fue cuando el ejército empezó a ganar prestigio. Dentro del este, un joven general llamado Napoleón Bonaparte, con el apoyo de la burguesía, protagonizó un golpe de Estado que puso fin al Directorio e inauguró el Consulado.