-
Aspiraba a abolir el Antiguo Régimen, buscaba elegir un parlamento por sufragio censatario y establecer una constitución. Fue impulsada por la burguesía moderada
-
Napoleón era considerado heredero de los nuevos cambios que se producían entre 1789 y 1791
-
Los Estados generales eran el único organismo que en ese momento podía aprobar una reforma fiscal y fueron convocados por Luis XVI
-
El pueblo de París asaltó la prisión de la Bastilla al ser amenazados por los privilegiados
-
Abolió los privilegios y los derechos señoriales de la nobleza y el clero y acabó con la injusticia
-
Establecían una serie de derechos que excluían a las mujeres y a los esclavos
-
Fue elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente y también fue la primera Constitución de la Francia contemporánea
-
El rey Luis XVI intentó fugarse de Francia para encabezar la contrarrevolución
-
En Abril debido a que la amenaza de los absolutistas era cada vez más violenta, la Asamblea Nacional declaró la guerra a Austria y Prusia
-
En julio la movilización militar no consiguió frenar al ejército austriaco y al final acabó llegando a las puertas de París
-
En agosto se asaltaron las residencias de los monarcas y el palacio de las Tullerías y los reyes Luis XVI y María Antonieta fueron encarcelados
-
En septiembre se formó la Convención Nacional, la cual proclamó la república, abolió la monarquía y y consiguió una victoria militar sobres los ejércitos austriaco y prusiano en Valmy
-
Estaba formada por la burguesía radical que proclamaba la república y democratizaba las leyes sociales y el sufragio universal masculino
-
A los reyes se les impulso la pena de muerte y fueron ejecutados en la guillotina
-
En junio los jacobinos accedieron al poder e impulsaron las medidas más radicales y lo consiguieron con la ayuda de la burguesía y de los sans-culottes.
-
Impulsaron la aprobación de la nueva Constitución y la nueva Declaración de Derechos
-
Los republicanos moderados llevaron a cabo un golpe de Estado también conocido como la reacción termidoriana
-
Formada por la burguesía moderada que como consecuencia de la radicalización de la Revolución implantó el liberalismo moderado
-
La reacción termidoriana otorgó el poder a un Directorio que estaba formado por cinco reinos
-
Los nuevos dirigentes procedieron a la detención y ejecución de líderes como Robespierre e impulsaron una etapa de "terror blanco" contra los jacobinos
-
Anuló las leyes sociales jacobinas y tuvo como referente una nueva constitución, la cual limitó los derechos, instauró una nueva organización del poder que excluía a los representantes de las clases populares...
-
El ejército tuvo que hacer frente a la conjura de los iguales y a una oposición jacobina.
-
Napoleón Bonaparte era un joven general que inició un golpe de Estado que clausuró la Revolución
-
El Consulado quedó registrado en una nueva Constitución sin declaración de derechos
-
Se restablecieron las relaciones con la Iglesia católica con un Concordato que admitía la tolerancia religiosa
-
El primero código era el civil
-
Napoleón era tan poderoso que fue proclamado emperador por el Papa
-
El segundo código era el del Comercio
-
El tercer código era el penal
-
El imperio había alcanzado la máxima extensión posible y desde ahí empezó a aumentar la imposibilidad de ocupar Rusia , las dificultades que tenía España
-
Se formó una nueva coalición europea encabezada por Gran Bretaña que ocupó Paris
-
La batalla de Waterloo es en la cual fue derrotado Napoleón
-
Después de la Batalla de Waterloo, Napoleón fue confinado y en 1821 murió