-
Los representantes del tercer estado abandonan los estados generales y se proclaman asamblea nacional. Es decir representantes de la nación.
-
Comienza la revolución francesa con un cambio violento en las instituciones políticas, económicas y sociales de la nación.
-
Revolución Burguesa. (1789-1792)
-
Juran no disolverse hasta dar a Francia una constitución. (La mayoría del clero y 47 nobles)
-
Este día se produjo el alsaltó a la fortaleza de la Bastilla.
-
Revuelta antiseñorial.Los campesinos asaltan los castillos señoriales.
-
La revolución consigue el respaldocampesino.
-
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
Disolución de las ordenes monásticas.
-
Se escapa para reunirse con las tropas austriacas pero es identificado y detenido en Varennes.
-
Se establece la libertad de trabajo.
-
Fue dada por la asamblea constituyente.
-
Austria amenaza al pueblo de París con una venganza.
-
Segunda etapa.
Comienza en 1792 y finaliza en 1795. -
El rey se refugia en la asamblea.
-
Se declara la guerra a Austria, foco de la contrarrevolución.
-
Las clases populares asaltan el palacio real, encarcelan al monarca y proclaman la república.
-
La Convención decidió la muerte del rey.
-
La republica es amenazada por: revueltas contrarrevolucionarias en el interior de Francia.Invasión del país por los ejércitos coaligados.
-
Matanzas de septiembre.
Todo dirigido por las masas populares.
Murieron alrededor de 1500 personas. -
Se establece el sufragio universal masculino y la soberanía popular.
-
Una ley nueva permite ejecutar sin juicio previo.
-
Robespierre fue derrocado y ejecutado.
-
Tercera etapa: Directorio (1795-1799).
-
Movimiento radical que defendía la igualdad social y la abolición de la propiedad.
-
Revueltas realistas 1797 y 1798.
-
En 1799, Napoleón Bonaparte, dio un golpe de Estado que puso fin al Directorio e inauguró el Consulado (1799-1804).