-
-
La Ley del Timbre obligaba a pagar una tasa sobre los documentos jurídicos y comerciales.
-
El Acta del Té concedía el monopolio del té en las colonias a la compañía inglesa de las Indias, eximiendo la a pagar impuestos y gravaba la importación de otros productos, como papel, vidrio y plomo.
El motín del Té un grupo de colonos, disfrazados de indios, arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos. -
El Acta del Té concedía el monopolio del té en las colonias a la compañía inglesa de las Indias, eximiendo la a pagar impuestos y gravaba la importación de otros productos, como papel, vidrio y plomo.
-
La represión de las autoridades británicas conduce a la guerra de la independencia, obligo a organizar un ejercito bajo la dirección de George Washington.
-
Los colonos protagonizaron también una REVOLUCIÓN POLÍTICA, porque la Declaración de la independencia reconocía la igualdad de todas las personas:los derechos a la vida, a la libertad y a la felicidad, y la soberanía nacional y la separación de poderes como medio para conseguirlo.
-
En la batalla de Yorktown, las tropas de los Estados Unidos y Francia derrotaron a las fuerzas británicas en la ciudad de Yorktown.
-
En la Paz de Versalles reconocieron la independencia de las colonias Americanas.Nacían así los Estados Unidos de América
-
Tras la guerra se creó un nuevo estado, cuyo sistema liberal y funcionamiento se regula por la Constitución de 1787 que fue la primera escrita de la historia.El nuevo Estado se organizaba como una república federal, y se establecía la soberanía nacional y la división de poderes entre el Presidente, el Congreso y el Tribunal supremo
-
-
Mediante una votación la Asamblea Nacional decidió transformarse en una Asamblea Constituyente, a fin de dotar a Francia de una constitución.Pero, ante el temor de que el ejercito la disolviese, pueblo de París asalto la Bastilla.En los días siguientes después de la toma de la Bastilla los disturbios se extendieron a otras ciudades.
-
Reconocía los derechos de libertad, propiedad e igualdad ante el rey.
-
Se proclama la soberanía del pueblo y se establecía la división de poderes y el sufragio censatario o restringido a los varones que poseían ciertas propiedades.El absolutismo daba un paso al sistema político liberal.
-
La Asamblea Constituyente se disuelve y se sustituyó por la Asamblea Legislativa. Los problemas que tuvo esta asamblea fueron:la oposición de los nobles exiliados, que conspiraron desde el exterior contra la revolución, la oposición del rey, que fue detenido intentando huir del país, y la guerra de Austria y Prusia, que eran países que apoyaban a los contrarrevolucionarios temiendo que la revolución se extendiese a su territorio.
-
Dominada por los girondinos, en este periodo de abolió la monarquía y se proclama la república, se guillotino a Luis XVI, las potencias absolutistas europeas declaran la guerra a Francia.La guerra permitió a los jacobinos radicales acceder al poder, su líder Robespierre rechazó la invasión extranjera, dicto medidas económicas favorables al pueblo y elimino a la oposición con el terror y la guillotina.
-
El poder ejecutivo recayó en un directorio formado por cinco miembros.Emprendió muchas campañas militares en Italia, Prusia, Austria y Egipto, destacó el general Napoleón Bonaparte, que dio un golpe de estado.