-
Esta revolución significó transformaciones y conflictos internos y un conflicto exterior, entre las Trece Colonias británicas de América del Norte y el Reino Unido. De este proceso surgiría una nueva nación (los Estados Unidos de América), que se estableció jurídicamente en textos de gran importancia, como la Declaración de Independencia (4 de julio de 1776) y la Constitución (17 de septiembre de 1787).
-
Entre estos años, el rey británico Jorge III, estableció leyes que regulaban los impuestos a las colonias americanas, como los del sello y los del azúcar.
Las colonias americanas, en respuesta, hicieron boicot a los productos británicos. -
El Parlamento británico estableció las "Tea Acts", que dieron el monopolio de la venta del té en las colonias americanas a la Compañía Inglesa de las Indias Orientales. Las colonias americanas atacaron unos barcos británicos llenos de té en el puerto de Boston.
-
Los habitantes de las colonias, liderados por George Washington, fueron apoyados por Francia y España.
-
En esta Declaración de Derechos redactada por Thomas Jefferson, se reconocía la soberanía nacional, la división de poderes y sufragio.
-
Los representantes de las Trece Colonias, se reunieron en el Congreso Continental de Filadelfia.
Estos representantes firmaron la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, aunque Reino Unido no reconoció en ese momento su Independencia. -
Esta batalla fue una de las más importantes de la guerra de Independencia de los Estados Unidos. Vencieron las fuerzas estadounidenses.
-
Tras decisivas victorias coloniales en las batallas de Saratoga y Yorktown, la contienda finalizó y el Reino Unido reconoció la independencia de Estados Unidos.
-
En ella se reconocía la soberanía nacional y la separación de poderes.
El Poder Legislativo residía en dos cámaras, elegidas por sufragio universal masculino; el ejecutivo en un presidente elegido por votación indirecta y el judicial, en jueces independientes -
El primer presidente elegido en la historia de Estados Unidos fue George Washington, elegido por unanimidad.