-
El plan de San Luis fue el levantamiento en armas que madero propuso. Se convirtió en un levantamiento tan grande que se empezó an extender por todo el país con diferentes líderes militares siendo apoyados por campesinos. Al principio los líderes se aliaron por tener objetivos en común, pero después de tiempo se enfrentaron violentamente por el poder.
-
Después de seis meses de rebelión, Díaz decide renunciar. Tras la renuncia de Díaz hacia la presidencia se hizo el tratado de ciudad Juárez.El tratado establecía: la renuncia de Díaz, una presidencia interina (por mientras) para Francisco León de la Barra, convocar elecciones generales y darle fin a la lucha armada.
-
Fransisco I. Madero gana las elecciones de 1911, siendo el presidente de Mexico y el vicepresidente siendo José Maria Pino Suárez. El tenía buenos objetivos como tener paz y estabilidad entre más. Pero Madero hizo varios error que causó que gente esté a su contra. Pero su mayor problema que lo sacó de la presidencia fue Emiliano Zapata, Zapata no iba a parrar de pelear hasta que se diera el reparto agrario de tierra a los campesinos, cosa que Madero no quiera hacer.
-
Debido a los problemas entre Zapata y Madero, Zapata decide hacer el Plan de Atala tan sólo tres semanas de que Madero inicie su presidencia. El Plan de Ayala desconocía el gobierno de Madero y lo acusaba de traicionar las causas campesinas. También pedía que se le regresen las tierras a sus originales dueños que eran los campesinos.
-
La decena trágica fueron eventos trágicos que pasaron durante diez días. Empezó con el pacto de la Embajada que era un acuerdo secreto que quiera derrotar el gobierno de Madero. Después de eso ocurrió el golpe de estado y acaba con la renuncia de Madero y mandados a cuba al exilio.
-
Fue un acuerdo secreto entre Victoriano Huerta, un militar porfirista, y Félix Díaz, el sobrino de Porfirio, y Henry Lane Wilson, un embajador de EUA. El acuerdo era para derrocar el gobierno de Madero. Acusaba a Madero de haber traicionado los propósitos de San Luis y que no haber cumplido lo que dijo que iba a cumplir.
-
Victoriano Huerta fue el presidente después de Madero, su presidencia duró 17 meses y tuvo una dictadura militar. Huerta no fue electo, sino fue presidente gracias al golpe de estado. Usaba mano dura y inicia con apoyo de EUA. Su mayor opositor era Venustiano Carranza, el líder del grupo constitucionalista.
-
Depues de la renuncia, Huerta le promete a Madero respetar su vida y la de Pino Suárez solo si se van al exilio a cuba. Pero en verdad eso era mentira y fueron asesinados. Fue asesinado el 22 de febrero de 1913 debajo de las órdenes de Huerta.
-
Fue declarado por Carranza. El Plan de Guadalupe desconocía el gobierno de Huerta y se nombraba como el primer jefe del ejército constitucionalista. También convocaba elecciones.
-
Huerta pierde el apoyo de EUA. Debido a esto EUA invade el Puerto de Veracruz para darle armas a los constitucionalistas. Aunque no hubo declaración de guerra, el puerto fue bombardeado
-
Después de la invasión de EUA al Puerto de Veracruz, Huerta seguía en peligro ya que EUA buscaba su separación del poder, Debido todo esto, Huerta renuncie y huye a Europa. Por lo tanto, gan el grupo constitucionalista.
-
Se entrega la capital junto con el gobierno a los constitucionales. Fue logrado por el militar Álvaro Obregón. Pero el que toma la presidencia es Carranza.
-
Carranza era clase alta y del norte. Durante su presidencia pasaron eventos como: La Expedición Punitiva, Ley del 6 de enero, la constitución de 1917 y la doctrina Carranza. Fue un personaje muy importante ya que la constitución de 1917 , qué fue la que el hizo, es la constitución qué tenemos en el momento (modificada)
-
La ley de 6v enero es una ley agraria, ósea una de agricultura. La ley establecía un salario mínimo, límite a horas de trabajo y restitución de tierras a campesinos e indígenas. Las primas dos leyes son leyes laborales y la última era para cumplir el objetivo de Villa y Zapata.
-
Pancho Villa atacó Columbus, Nuevo México junto con 600 se sus soldados. Aunque solo fue por unas horas, hubieron grandes destrozos y muertes de estadounidenses. Fue la única vez que un ejército latinoamericano atacó a un territorio de Estados Unidos.
-
Después de que Pancho Villa trató de invadir a Estados Unidos, Estados Unidos de enojaron. Fue la invasión de 10mil soldados estadunidenses que estaban en búsqueda de Villa. Pero nunca lograron encontrarlo
-
La constitución de 1917 era la más avanzada del mundo en ese momento, tan avanzada que sigue vigente hoy en día (con modificaciones). La constitución incluía varios de los objetivos revolucionarios. Tenía cosas como los derechos hacia la clase baja, defensa los intereses nacionales sobre los extranjeros, la educación, y el trabajo.
-
Es una doctrina de política exterior, ósea una declaración de política exterior. Incluía cosas como la igualdad entre los países, la igualdad entre naciones y extranjeros con el gobierno, que los países fuertes no “molestan” a los países débiles (invasión, conflictos, guerra) y proteger la soberanía nacional que es ejercer el realmente ser independiente. La razón por la que hicieron esto es porque mexico ya paso por todo esto y no lo quiere repetir.
-
Zapata murió bajo las órdenes de Carranza el 10 de abril de 1919. Jesús Guajardo invitó a Zapata a un encounters secreto en la Hacienda de Chinameca en Morelos. Pero al entrar fue asesinado.
-
El plan de Agua prieta fue declarado por Calles. desconocía el gobierno de Carranza. Esto provocó una rebelión contra el gobierno
-
Pocas semanas después del plan de agua prieta, Carranza seguirá ahí. Por lo tanto, calle ordenó que Carranza sea asediando. Después se su muerte, Adolfo de la Huerta tomó la presidencia.
-
El grupo Sonorense se quede en el poder, y Adolfo de la Huerta fue presidente solo por un momento. Se hicieron las elecciones y ganó Obregón. Villa fue asesinados por las órdenes de Calles.
-
Álvaro Obregón fue un militar y líder de la revolución. Fue el único líder que sobrevivió y lo consideran como el “ganador” ya que de los líderes el sobrevivió, hizo cuarto años después de ganar las elecciones para presidente
-
Villa murió el 20 de julio de 1923 bajo las órdenes de calles. Le dispararon y tres balas atravesaron su cuerpo. Actualmente el cuerpo de Villa está en el panteón de dolores.m