-
Los trabajadores los utilizaban como esclavos, y las normas tenían mas validez que los amos.
-
Periodos de tiempo en el derecho laboral
-
Los trabajadores se les trataban como siervos y las normas imponían mas que los señores feudales
-
Los trabajadores eran igual a los obreros y las normal imponían más que los empresarios, comienzan a abandonar el campo y se van a trabajar a las ciudades para tener un salario.
-
Los trabajos son duros y largos, las jornadas en las fábricas o talleres eran de 14 horas.
-
Prohibición al trabajo a niños menores de 10 años
-
Pablo Iglesias fundió el partido socialista obrero español
-
Sindicato UGT (Unión General de Trabajadores) logra una reforma social mediante la presión y la concentración. Los métodos eran con huelgas, manifestaciones y enfrentamientos.
-
Sentó las bases posterior del desaroyo sindical
La reivindicaciones sociales y laborales se fueron cumpliendo mejorando las condiciones de vida de los trabajadores -
El tiempo de trabajo fue reduciéndose, en verano trabajaban 11 horas y en invierno 9 horas. El salario era algo menos de 3 pesetas diarias, Habían problemas de desempleo y faltas de viviendas
-
Participación económica 15%
Nuevas máquinas en la industria que reducían en tiempo de producción i obratura los costes -
Consiguieron influeciar permanentemente en las ciudades hasta la creación de la CNT
-
Agitación social alcanzó su punto pulminante, los sindicatos españoles que habían tenido una escasa importancia hasta el año 2014 crecieron de una forma muy considerable, las huelgas se sucedieron siendo cada vez más violentas y en 1921 llegó a producirse casi centenal de muertos
-
Jornada de 8 horas
-
Seguro obligatorio de accidentes de trabajo