-
Manuel Ávila Camacho. Se comienza a utilizar el termino “marginados”, la política social se daría a la par de la industrialización a través de la sustitución de importaciones.
Se crea el IMSS, se elevo el presupuesto para la creación de escuelas, se organizó la campaña de alfabetización y se continuo con la reforma agraria y el reparto de tierra a los campesinos. -
Se generan políticas para favorecer y controlar a las organizaciones sobreras y campesinas, se crea el Banco Nacional Monte de Piedad.
-
Se generan políticas para favorecer y controlar a las organizaciones sobreras y campesinas, se crea el Banco Nacional Monte de Piedad.
-
Se hicieron cambios en los artículos 28, 34 y 115 reconociendo los derechos políticos de las mujeres, las responsabilidades y sanciones de los servidores públicos, se lanza un programa de fomento a la producción agrícola para convertir grandes extensiones de agricultura comercial de granos básicos.
-
se crea la CONASUPO, se dio una nueva legislación laboral
-
, Se concretó en el desarrollo hacia adentro, la población de concentró ene l sector industrial y servicios, quedando relegada la actividad agrícola. Se incentivó el desarrollo de proyectos de infraestructura y lo referente a la educación. El objetivo de la política social fue distribuir el ingreso, se procedió a la creación de empleos y a subsidiar de manera generalizada tanto a productores como a consumidores.
-
, Política de derroche. Surge el COPLAMAR, el SAM, destacan programas como el Programa Nacional de Empleo, SAM, Plan de Desarrollo Industrial, Plan de Desarrollo Urbano, Programa Nacional de Alimentos y Nutrición, Programa Nacional de Orientación Familiar, Programa Nacional de Educación para Todos, Programa Piloto de Mínimos de Bienestar, Programa de Vivienda Progresiva, Paquete de Detección-Atención del Instituto Nacional de Nutrición.
-
Derecho a la Salud y a la vivienda en la constitución, política social impasse.
-
, Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE), PRONASOL, se firma el TLCAN
-
Solidaridad en la Alianza Nacional para el Bienestar, PROGRESA, la política social se propuso mediante el PND en c5 estrategias: Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de servicios básicos, armonizar el crecimiento y la distribución territorial de la población, Promover el desarrollo equilibrado de las regiones Privilegiar a los grupos y las zonas con mayor desventaja económica y social, Construir una política integral de desarrollo social orientada por los principios del nuevo federalismos.