-
Tras el triunfo de la Revolución Mexicana se reconocen los Derechos Sociales que demandó la población
-
Los derechos básicos del ser humano son integrados dentro de los Artículos 3o., 4o., 27 y 123
-
institución garante de la Educación en México creada a iniciativa de José Vasoncelos con el apoyo del presidente Álvaro Obregón
-
El presidente Miguel Avila Camacho impelentó el modelo económico sustitución de importaciones denominado "el milagro mexicano" con lo que llegó la industrialización y la Creación de instituciones
-
Surge en el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial con ideales enmarcados en la figura del Estado Benefactor con el objetivo de industrializar al país
-
La iniciativa se presentó con la finalidad de salvaguardar el derecho de los trabajadores a la seguridad social, que al paso de los años se ha extendido a todo el territorio nacional
-
Se fundo tras la iniciativa de salvaguardar los derechos a la seguridad social de los trabajadores del Estado
-
En 1961 se crea el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) que en 1977 se convirtió en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
-
Se crea con la finalidad de dar respuesta a la necesidad de la población para la obtención de una vivienda digna
-
Se crea con la finalidad de coadyuvar en la adquisición de bienes y servicios por los trabajadores asalariados.
-
Dentro de su sexenio se implementaron distintos programas sociales como El Plan Nacional para Zonas Deprimidas y Grupos Marginales (]COMPLAMAR) y El Sistema Alimentario Mexicano (SAM)
-
Con la llegara del presidente Miguel de la Madrid Hurtado se modifica el modelo económico y se da inicio a la apertura comercial a sugerencia de organismos internacionales
-
Implementó en 1989 el Programa Nacional de Solidaridad, en el ámbito laboral el SAR y en el ámbito de la agricultura PROCAMPO
-
Sustituye al programa Solidaridad con atención preponderante a las zonas rurales y marginadas
-
Sustituye al programa progresa a fin de coadyuvar a las familias en situación de pobreza en las áreas de Educación, Salud y Alimentación
-
Su creación obedeció a la necesidad de otorgar protección social a la población no derechohabiente a través de un seguro de salud público y voluntario