-
Inicio de la Segunda Guerra Púnica en la península. Los romanos desembarcan en Ampurias y comienza la conquista de Hispania.
-
Fundación de Emérita Augusta (actual Mérida) por orden de Octavio Augusto para asentar a veteranos de sus legiones. -
Caída del Imperio Romano de Occidente. En Hispania, los visigodos consolidan su poder como reino independiente. -
Los visigodos pierden gran parte de sus dominios en la Galia frente a los francos en Vouillé; la capital visigoda se traslada a Toledo. -
Concilio III de Toledo. El rey Recaredo se convierte al cristianismo católico, unificando religiosamente al reino visigodo. -
Promulgación del Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo), importante código legal visigodo. -
Batalla de Guadalete: derrota visigoda y comienzo de la conquista musulmana de la península. -
Fundación de Badajoz por Ibn Marwan, caudillo muladí. -
El emir Abderramán III se proclama califa en Córdoba, inicio del Califato de Córdoba. -
Disolución del Califato de Córdoba; surgen los Reinos de Taifas. -
Batalla de Sagrajas (Zalaca): los almorávides derrotan a Alfonso VI de Castilla. -
Llegada de los almohades a la península, sustituyendo a los almorávides. -
Batalla de las Navas de Tolosa: los reinos cristianos derrotan a los almohades, punto de inflexión en la Reconquista. -
Unión definitiva de León y Castilla bajo Fernando III, formando la base de la monarquía castellano-leonesa. -
Fundación del Reino de Valencia tras la conquista de Jaime I de Aragón. -
Expulsión de los judíos. -
Conquista de Granada (fin de la Reconquista).