-
Viene del origen griego (Paidon= Niño) y (ago= yo conduzco). Es la persona encargada de llevar al niño de la mano, por lo genera el esclavo a su sitio de estudio. "Arte de instruir o educar al niño"
-
Surge el campo conceptual de la Pedagogía. Es un transmisor de la corriente Griega, se enseñaban las tradiciones religiosas, culturales, dando origen a las escuelas cristianas, Nace el período clásico de la Pedagogía.
-
Es una reflexión de la práctica educativa, propicia la producción de nuevas prácticas y principios teóricos, se ocupa de la relación entre docentes y estudiantes.
"Proceso en el que el sujeto pasa de una conciencia de Si a una conciencia para Si, el sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de este". Hegel. -
La Pedagogía abarca áreas como: la Sociología, Economía, Antropología, Psicología entre otras y le compete disciplinas como son:
El curriculo
La evaluación
La didáctica -
Comenio (1592-1670)
Considerado el Padre de la Pedagogía. introduce el concepto de escuela y habla de la escolarización desde temprana edad y crea la ciencia de la Educación -
Evidencia preocupación por el niño, expone que el objetivo de la educación es hacer racional al hombre y que el niño debe realizar todas las experiencias a su alcance y lo demás lo halla por inducción. "que invente la ciencia y no que aprenda".
-
Reforma la Pedagogía Tradicional, desarrolla en profundidad el concepto de educación e incluye la didáctica.
Impulsador de la Pedagogía Popular -
Intento fundamentar la Pedagogía en la Filosofía, establece como la pedagogía puede reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar un pensamiento autónomo.
Presenta los primeros esbozos de la Pedagogía y es el primero en proponer este término -
En la Pedagogía Contemporánea se encuentran aportes de varios autores, como respuesta a la Pedagogía Tradicional, estos autores hablan de psicología infantil, la importancia del dialogo, y la pedagogía social. En el Siglo XX nace el concepto de Escuela Nueva o Escuela Activa, así mismo surge la Tecnología Educativa
-
Desarrolla el método del problema, la educación se basa en la experiencia, habla de una educación democrática y progresiva con una dimensión social.
-
"El niño logra el aprendizaje a través de su autonomía e independencia, en el futuro sabrá resolver problemas y vencer obstáculos"
-
El niño es el protagonista de su aprendizaje, a partir de una vivencia práctica
-
El desarrollo del individuo está ligado a su contexto social.
Padre de la Teoría Sociocultural -
Adaptar al individuo al medio ambiente social. Psicología del niño y el desarrollo de la inteligencia. Constructivismo Psicogenético
-
Fundador de la Psicología Cognitiva, se interesa en el aprendizaje y expone la Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento
-
Participo en las reformar curriculares en matemáticas, habla sobre la importancia de la pedagogía como medio para formar mejores seres humanos con principios de solidaridad, amistad, amabilidad y tolerancia
-
-
Expone la Teoría del Aprendizaje Significativo, influenciado por las teorías de Piaget. "El aprendizaje ocurre cuando el material se presenta en su forma linea y se relaciona con los conocimientos anteriores de los alumnos" (LEM, s.f)
-
Expone sobre el diseño didáctico y tres dominios del conocimiento:
1- Condiciones de enseñabilidad de cada disciplina
2- Enfoque o teoría pedagógica
3- Identificar las condiciones sico-socio-culturales que enmarcan la mentalidad del alumno. -
El aprendizaje significativo nos habla de una construcción de cultura de pensamiento a partir de las experiencias del aula, tiene diferentes autores, entre ellos los mas destacados:
- Jean Piaget
- Vygotski
- Bruner
- David Ausubel