-
La pedagogía crítica tuvo sus inicios en los postulados de la teoría crítica de Immanuel Kant 1724-1804, Georg Hegel 1770-1831, Karl Marx 1818-1883. Preocupaciones:
Relaciones de poder
Relaciones asimétricas -
La teoría crítica cuestiona la sociedad moderna, fundada por Max Horkheimer.
-
Fundador de la pedagogía critica, su libro pedagogía del oprimido.
-
Replantea la comunidad política, trabaja tres dimensiones (Normativo, sociológico, praxeológico).
-
Es la irreverencia y vibración de nuevas perspectivas y posturas críticas al sistema y a los procesos de aula.
-
Ve como una “necesidad” que la figura del docente se transforme a través de la formación.
-
La práctica pedagógica en una construcción mediada por la subjetividad, la experiencia y el conocimiento disciplinar, en donde influyen los intereses políticos y culturales.
-
Plantea la educación como una práctica de la libertad, en la cual se resalta el carácter político y ético del problema educativo.
-
Políticas de inclusión.
-
La pedagogía critica como instancia de formación de aprendizaje ético y político que índice en la producción de subjetividades y prácticas sociales, se considera indispensable para el éxito del cambio educativo, además, es necesario reafirmar las practicas pedagógicas que se agencian en la escuela desde comunidades de sentido, inscritas en saberes, relaciones, tensiones, dispositivos y condiciones de posibilidad
-
Considera que actualmente en Colombia en los procesos de formación de nuevos maestros, poco se conoce sobre la vida y obra de personajes que históricamente representaron hitos de importancia para el desarrollo de la educación colombiana.
-
La pedagogía critica en el actual contexto latino americano y colombiano, tiene un papel fundamental para la superación de la desigualdad y la exclusión, la reivindicación y dignificación de la labor docente, el rescate del valor ético, político, en las practicas pedagógicas, no solo en los espacios de la educación formal, si no, en todos los escenarios socio culturales en donde se desarrollen procesos de trasformación de las personas y sus realidades