-
J'ai mis mon cuer
Guillaume Dufay nació en Bélgica, fue un compositor y músico franco-flamenco del primer Renacimiento. Como figura central en la escuela borgoñona, es el más famoso e influyente compositor de la escena musical europea de mediados del siglo XV. -
-
Qu'es mi vida, preguntais
Joannes Ockeghem nació en Bélgica, fue el principal compositor de la segunda generación de la escuela francoflamenca y uno de los más influyentes y respetados músicos de su época. -
Mille Regretz
Josquin Des Prés murió el 27 de agosto de 1521, fue un compositor franco-flamenco del Renacimiento, considerado el más famoso compositor europeo. -
-
Monteverdi. Cruda Amarilli
El madrigal es una composición de tres a seis voces en italiano. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco. Musicalmente reconoce orígenes en la frottola. Floreció especialmente en la segunda mitad del Siglo XVI, cuando se desvanece a través del crecimiento de nuevas formas seculares como la ópera, y se mezcla con la cantata y el diálogo. -
De Tous Biens Plaine
La chanson es una pieza musical polifónica de la Baja Edad Media y Renacimiento. Las chansons antiguas tendieron a presentar una forma fija como balada, rondó o virelay, aunque posteriormente muchos compositores usaron la poesía popular en variedad de formas musicales. -
Castillo Fuerte Es Nuestro Dios
Lutero se caracterizó por exhortar a que la Iglesia cristiana regresara a las enseñanzas originales de la Biblia, impulsando con ello una reestructuración de las iglesias cristianas en Europa. -
Ooculus non vidit
Es una composición polifónica nacida en el siglo XIII para tocar en las iglesias, de texto bíblico. En el siglo XV y siglo XVI se expande como pieza vocal polifónica sin acompañamiento instrumental , con carácter dramático e imitativo. -
Officium Defunctorum
Su música es vocal y sacra, con sólo un par de excepciones. Es, sin duda, el mejor compositor español de toda la primera mitad del siglo XVI y su fama, que se extendió inmediatamente por Europa, pervivió durante los siglos siguientes. -
-
Órgano de Banyalbufar
Antonio de Cabezón (Castrillo Matajudíos (Burgos), 1510 - Madrid, 26 de marzo de 1566) fue un organista, arpista y compositor español del Renacimiento. -
Ave María
Tomás Luis de Victoria fue un sacerdote católico abulense y maestro de capilla, célebre compositor polifonista del Renacimiento español. Se lo ha considerado uno de los compositores más relevantes y avanzados de su época, con un estilo innovador que anunció el inminente Barroco. -
PAN DIVINO, GRAÇIOSO
Francisco Guerrero fue un sacerdote católico español y maestro de capilla que junto a Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales es uno de los grandes nombres de la música sacra española del Renacimiento y uno de los mayores compositores españoles de todos los tiempos. -
Si dolce è `l tormento
Claudio Giovanni Monteverdi fue un compositor, gambista y cantante italiano. Marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. -
Pope Marcellus Mass Gloria
Giovanni Pierluigi da Palestrina, compositor italiano renacentista de música religiosa católica, reconocido por sus composiciones polifónicas. Nació el 3 de febrero de 1525 en Italia.