-
Los romanos empiezan la conquista hispana e imponen en el territorio el latín vulgar. Así estas dos lenguas tuvieron contacto.
-
La península ibérica es influida por el germanismo, debido al contacto con el latín en los pueblos bárbaros, lo cual creo la mezcla de varias palabras
-
Los musulmanes invadieron la península ibérica y contribuyeron al español con diferentes palabras
-
El Rey Alfonso X convirtió al castellano en la lengua oficial del reino de Castilla y León, el predominante en la península Ibérica, y ordenó componer en esa lengua romance, y no en latín, las obras legales, históricas y astronómicas del reino.
-
La lengua española se nutre de Italiano que con la lengua indigena contribuyeron otros vocablos
-
En 1539 nació en el Cuzco, actual Perú, Inca Garcilaso de la Vega, hijo de español e indígena. El libro de Garcilaso de la Vega comentarios reales, cuya primera parte dedicada al imperio de los Incas se publicó en Lisboa en 1609, es considerado el primer texto en castellano escrito por un mestizo.
-
En 1867 nació el poeta nicaragüense Rubén Darío, quien en 1887 publicó azul.
-
José Echegaray ganó el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer autor de lengua española en obtener el galardón.
-
se celebra en Sevilla (España) un Congreso de la Lengua Española. El primer Congreso formal se llevó a cabo en Zacatecas (México) en 1997, el segundo en Valladolid (España) en 2001, el tercero en Rosario (Argentina) en 2004 y el cuarto se celebrará entre el 26 y el 29 de marzo en Cartagena de Indias (Colombia).