-
Primeras acciones orientadas a reivindicar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos
-
Otto Von Bismark, creó el primer sistema de seguro social, primera etapa; El seguro de enfermedades
-
Otto Von Bismark, creó el primer sistema de seguro social, segunda etapa; El Seguro de Accidentes de Trabajo
-
Otto Von Bismark, creó el primer sistema de seguro social, tercera etapa;El seguro de invalidez y vejez
-
Enrique y Ricardo Flores Magón,* En su programa político se proponía modificar la Constitución a fin de garantizar al obrero un salario mínimo, la reglamentación de la jornada de trabajo, el servicio doméstico y el trabajo a domicilio; la prohibición del trabajo a niños menores de 14 años, la obligación de los patrones de mantener las mejores condiciones de higiene en las empresas, de instalar en los lugares de trabajo en un estado que prestase seguridad entre otros.
-
Se inicia la lucha común por mejoras laborales y de protección social.
-
*Durante el Congreso Constituyente una comisión inspirada en las ideas de los Flores Magón, logró incorporar los derechos de los obreros a la Constitución, haciendo hincapié en la responsabilidad de los empresarios ante los accidentes y las enfermedades derivadas del trabajo. *Primera Declaración de Derechos Sociales del Mundo, quedó consignada en el Artículo 123 fracción XXIX de la Constitución de la República.
-
Siendo Presidente de la República Emilio Portes Gil, se reformó el Artículo 123 Constitucional
-
Bajo la administración del Presidente Pascual Ortíz Rubio, se expidió la LEY FEDERAL DEL TRABAJO, en la que se hace extensivo el deber de asegurar el porvenir de los asalariados y de sus familiares mediante el pago de indemnizaciones en caso de riesgos de trabajo.
-
Aceptó : " La Seguridad Social es el fruto de muchas medidas de carácter público que han dado buenos resultados para preservar a la población del estado angustioso en que podría hallarse si no existieran tales medidas, cuando dejan de percibirse salarios por razón de enfermedad, desempleo, invalidez, vejez o como resultado de un fallecimiento; Para suministrar a dichas categorías de la población la asistencia médica necesaria y para ayudar a las familias con hijos de corta edad."